EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CONFERENCIAS

Conferencia de Peter Goin
Peter Goin es profesor en el Departamento de Arte de la Universidad de Nevada, Reno y fotógrafo. Desarrolla una extensa labor como docente, investigador y artista, revelándonos a través de sus imágenes un paisaje marcado por la evolución del ser humano. El artista, consciente del poder de la fotografía, nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y su creciente transformació...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles, 15/01/2020 SEVILLA
CONSTELACIONES Y PLANETAS DEL TRATADO DE ALBUMASAR Aurelio Pérez Jménez, catedrático de filología griega en la Universidad de Málaga, está a cargo de esta conferencia sobre uno de los códices más enigmáticos de la edad media. El Tratado de Albumasar (mediados del s. XIV) es uno de los códices ilustrados más fascinantes de la era medieval. Intrigante en apariencia, sus páginas nos llevan a hacer un viaje intelectual que evoca la migración de la...
REAL ALCÁZAR Miércoles, 19/04/2023 SEVILLA
Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor y profesor de Literatura. Oriente fue durante la Edad Media un territorio desconocido, fuente inagotable de mitología y misterios. A través del célebre códice Libro de las maravillas del mundo, Marco Polo – Odorico de Pordenone (c. 1410-1412) revive el viaje de estos intrépidos viajeros a las inexploradas tierras de Asia y conversa sobre la visión que la cultura e...
REAL ALCÁZAR Martes , 29/04/2025 SEVILLA
Organiza la Universidad de Sevilla.
19 de octubre de 2017 PROFª DRª MARÍA TERESA GARCÍA GUTIÉRREZ Catedrática de Microbiología Los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo: ¿rivales o aliados? 9 de noviembre de 2017 PROF. DR. RAMÓN QUEIRO FILGUEIRA Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio Atarazanas. ¿El sueño medieval del Rey Sabio para transformar Sevilla en...
AULA MAESE RODRIGO Del 19/10/2017 al 25/01/2018 CARMONA
La sesión de noviembre de la Cátedra Al-Ándalus ofrecerá la presentación del libro de Daniel Valdivieso La Córdoba de Ibn Hazm. Crónica de Ibn Hazm sobre la Qurtuba de los Banu Umayya.
Abu Muhammad Ali ibn Ahmad ibn Sa’id ibn Hazm (994-1064) es, sin lugar a dudas, uno de los poetas y filósofos andalusíes más célebres de la cultura occidental gracias a su Collar de la Paloma. Quizá más desconocida sea su labor como historiador, estando sus crónicas consideradas por muchos investigadores a la altura de las de Ibn Hayyan, Ibn al-Qutiyya o Ahmad e Isa al-Razi; todos e...
FUNDACION TRES CULTURAS Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
Conferencia del Curso de Otoño
A cargo de Paolo Taviani
FACULTAD DE FILOLOGÍA DE SEVILLA Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
XI Ciclo de Conferencias Magistrales en Carmona
Organiza la Universidad de Sevilla.
PROF. DR. MANUEL ROMERO TALLAFIGO Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas
AULA MAESE RODRIGO Jueves, 30/11/2017 CARMONA
El ciclo pretende construir un nuevo entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad.
Un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.
Estas charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 80 títulos todo tipo de cuestiones científicas de interés público. ‘¿Qué sabemos de...?’ ofre...
JARDINES DE LA CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 19/10 al 14/12/2017 SEVILLA
Ciclo de Conferencias ¿Qué sabemos de...?, donde algunos de las investigadoras e investigadores más destacados del CSIC hablarán de sus trabajos de una forma amena y distendida
Por Pedro José Gutiérrez
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Jueves, 19/10/2017 SEVILLA
José Gestoso y Pérez fue un escritor, historiador del arte, ceramófilo y arqueólogo español.
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SANTA ISABEL DE HUNGRÍA 8 de noviembre: «Gestoso y el Ayuntamiento de Sevilla» Dr. D. Alfredo Morales. Catedrático de la Universidad de Sevilla 9 de noviembre: «Gestoso y las academias sevillanas» Dr. D. Ramón Corzo. Catedrático de la Universidad de Sevilla 15 de noviembre: «Gestoso y la catedral de Sevilla» Dña. Carmen de Tena. Per...
CASA DE LOS PINELO. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Del 06/11/2017 al 01/02/2018 SEVILLA
La Federación de Consumidores AL-ANDALUS impartirá, en Sevilla, 6 charlas formativas con el propósito de informar a la población sobre el contenido de las etiquetas de los alimentos, para que desde el conocimiento puedan ejercer su derecho a elegir los productos que llevarán a su mesa. Esta actividad que se desarrollará dentro de la campaña para la promoción de un consumo responsable y so...
Días 16, 22 y 29/11 y 12, 13 y 19/1... VARIAS LOCALIDADES
EL TRIGO QUE CAE Presentaciones de libros
XENIA GARCÍA PRESENTA EL PRÓXIMO 30 DE NOVIEMBRE EN SEVILLA SU PRIMER LIBRO DE RELATOS
El jueves 30 de noviembre a las 20,00 horas, tendrá lugar en la Librería Caótica de Sevilla el acto de presentación del libro de cuentos El trigo que cae (Talentura, 2017) de la autora sevillana Xenia García. Este primer volumen recoge veinte relatos de personajes que intentan superar la incomunicación y la culpa, pero desconocen los mecanismos para lograr que un grano de trigo caiga en la tierra y no mue...
Librería Caótica Jueves, 30/11/2017 Sevilla
FELICES Presentaciones de libros
De Elsa Punset.
« Porque aunque se encierre en una sola palabra, la felicidad puede vivirse de siete mil millones de maneras, tantas como personas habitamos este planeta. Por ello conviven aquí, sin fronteras, tantas herramientas, rutinas, gestos, intuiciones y pistas de todo el mundo y de todos los tiempos, que te invitan a dejar atrás las heridas, a bailar con el caos, a pensar en las desdichas como en las olas del mar, a comprender que est...
FUNDACIÓN JOSE MANUEL LARA Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
En el 75 Aniversario de su muerte.
El pasado 28 de marzo se cumplía el 75 aniversario de la muerte del poeta de Orihuela y 2017 fue declarado por el Congreso de los Diputados “Año Miguel Hernández”. El poeta del pueblo murió lleno de llagas, sin apenas habla y una ronquera profunda. Tenía 31 años. Poco antes, en la pared de la enfermería de la cárcel de Orihuela, cuando ya agonizaba, escribía: “Adi&oa...
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE Jueves, 30/11/2017 MAIRENA DEL ALJARAFE
REALIDAD Presentaciones de libros
Escaparate Andaluz. Presenta su libro Ángela Bonilla.
Editorial Círculo Rojo y La dama y la rosa (Editorial Apuleyo).
Acompañarán a la autora José Antonio Colinet y Manuel García Benítez.
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA. Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
TORMENTO Literatura
Destinatarios: Público adulto. Inscripciones: a partir del 30 de Octubre.
Tertulia literaria sobre la obra "Tormento" de Benito Pérez Galdós,  un clásico de la literatura española del Siglo XIX.  A cargo de Beatriz Carrero.
BIBLIOTECA PARQUE ALCOSA. Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
VENGO DEL AYER Literatura
De Jenny Londoño.
Vengo del ayer es un poema dramatizado de Jenny Londoñoque nos habla sobre la memoria viva de la mujer que viene desde el ayer resistiendo con dolor la opresión y la condena por su condición femenina. Es la voz de quien la historia ha enmudecido y sentenciado como culpable de muchos de los males de la humanidad y un alegato a sus sentimientos y en favor de los derechos fundamentales e inherentes a la totalidad...
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA Jueves, 30/11/2017 SEVILLA
Calendario
)