EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CONFERENCIAS

Conferencia de Peter Goin
Peter Goin es profesor en el Departamento de Arte de la Universidad de Nevada, Reno y fotógrafo. Desarrolla una extensa labor como docente, investigador y artista, revelándonos a través de sus imágenes un paisaje marcado por la evolución del ser humano. El artista, consciente del poder de la fotografía, nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y su creciente transformació...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles, 15/01/2020 SEVILLA
CONSTELACIONES Y PLANETAS DEL TRATADO DE ALBUMASAR Aurelio Pérez Jménez, catedrático de filología griega en la Universidad de Málaga, está a cargo de esta conferencia sobre uno de los códices más enigmáticos de la edad media. El Tratado de Albumasar (mediados del s. XIV) es uno de los códices ilustrados más fascinantes de la era medieval. Intrigante en apariencia, sus páginas nos llevan a hacer un viaje intelectual que evoca la migración de la...
REAL ALCÁZAR Miércoles, 19/04/2023 SEVILLA
Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor y profesor de Literatura. Oriente fue durante la Edad Media un territorio desconocido, fuente inagotable de mitología y misterios. A través del célebre códice Libro de las maravillas del mundo, Marco Polo – Odorico de Pordenone (c. 1410-1412) revive el viaje de estos intrépidos viajeros a las inexploradas tierras de Asia y conversa sobre la visión que la cultura e...
REAL ALCÁZAR Martes , 29/04/2025 SEVILLA
Una conferencia concierto con músicas sufís o inspiradas en el sufismo del último disco de Satélite K, “Dervishes & Troubadours”
Dentro de la programación de la Fundación tres Culturas de Sevilla/Cátedra
Pedro Burruezo y Maia Kanaan nos acercan con este encuentro a la vía mística del islam, el sufismo (tasawwuf), bajo una perspectiva que, afianzada en la tradición, busca nuevas expresiones artísticas para un mensaje del todo atemporal. Las piezas que interpretarán son, en su mayoría, originales, pues Burruezo señala que “expresamos un mensaje antiguo y eterno con un lenguaje propio y contempo...
PALACIO DE LOS MARQUESES DE LA ALGABA Jueves, 26/10/2017 SEVILLA
Organiza la Universidad de Sevilla.
19 de octubre de 2017 PROFª DRª MARÍA TERESA GARCÍA GUTIÉRREZ Catedrática de Microbiología Los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo: ¿rivales o aliados? 9 de noviembre de 2017 PROF. DR. RAMÓN QUEIRO FILGUEIRA Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio Atarazanas. ¿El sueño medieval del Rey Sabio para transformar Sevilla en...
AULA MAESE RODRIGO Del 19/10/2017 al 25/01/2018 CARMONA
Un espectáculo poético y sonoro de Miguel Ángel García Argüez. 
"El poema se pone en movimiento y os mete por la boca de un túnel" Joan Brossa “Yo no soy uno, señora: soy legión, y somos la caravana de los pobres difuntos, los hijos del miedo, que por mí y en mi voz te hablan” Agustín García Calvo EL BOMBERO DE POMPEYA (CELEBRACIÓN DEL LENGUAJE EN LLAMAS) es un espectáculo multidisciplinar: escénico, po&eacut...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 24/10/2017 SEVILLA
Impartida por la profesora de la Universidad de Auckland, Maartje Abbenhuis, miembro de la red Transnational Cultural Studies on Conflicts and Identities.
Organizada por el Departamento de Historia Contemporánea de la US.
Aula XXVIII de la Facultad de Geografía e Historia Martes, 24/10/2017 SEVILLA
Organiza la Sociedad Española de Estudios Medievales
PROGRAMA
Facultad de Geografía e Historia Del 24 al 28/10/2017 SEVILLA
Presentación de la exposición POESÍA A PIE DE CALLE, colección de poesía mural que distribuye poesía en espacios cotidianos y que lleva más de 80 números compartiendo los versos de grandes poetas de todos los tiempos. Intervienen los autores granadinos Luis Melgarejo y José Luis Aznarte, con recital de una selección de los textos expuestos, y con la colaboración de poet...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 24/10/2017 SEVILLA
El poeta y autor de letras flamencas José Luis Rodríguez Ojeda presenta la antología poética Carmona en mi canción del camino, en la que recoge los mejores versos de su trayectoria dedicados a su localidad natal. El acto tendrá la presentación de Manuel Pedraz y el acompañamiento musical al cante de Calixto Sánchez, Laura Vital y Manuel Romero y la guitarra de Eduardo Rebollar...
SEDE FUNDACIÓN CRUZCAMPO Martes, 24/10/2017 SEVILLA
En este acto del ciclo, Belén Gopegui presentará su novela Quédate este día y esta noche conmigo, publicada por la editorial Literatura Random House. Acompañará a la autora Fran G. Matute. Belén Gopegui nació en Madrid en 1963. Ha publicado las siguientes novelas: La escala de los mapas (1993), Tocarnos la cara (1995), La conquista del aire (1998), Lo real (2001), El lado frío...
BIBLIOTECA PÚBLICA INFANTA ELENA. Martes, 24/10/2017 SEVILLA
Presentación de Gabriel Gil.
Gabriel Gil es el autor de este libro de poemas que en palabaras de su prologuista, Elena Marqués, son momentos exactos arrancados al aire, vientos procedentes de todos los puntos cardinales que deambulan por sus páginas inspirando y extendiendo sus aromas; que persiguen la luz y se aferran a sus huellas, a la pisada firme del hombre, a su paso necesario por la Tierra.
CASA DE LA PROVINCIA. Martes, 24/10/2017 SEVILLA
I CICLO DE CONFERENCIAS
Impulsado por la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022 y bajo la dirección de Fernando Sancho.
A partir del 18 de este mes, justo cuando se cumplen 500 años de la llegada de Fernando de Magallanes a Sevilla (20 de octubre de 1517) para preparar la expedición que luego daría por primera vez la vuelta al mundo.
PROGRAMA 18 Octubre EL APRESTO DE LA ARMADA DE MAGALLANES Por Juan Gil, académico de la RAE 25 Octubre NOTAS SOBRE LA CARTOGRAFÍA EN TORNO A LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO Por Fernando Olmedo, historiador 2 Noviembre UNA SOLA TIERRA; NUEVAS MIRADAS DE LA NATURALEZA Por José María Fernández- Palacios, biólogo 9 Noviembre LA DEVOCIÓN MARIANA EN LA ÉPOCA DE LA PRIMERA CIRCUNNAVEG...
REAL ALCÁZAR Del 18/10 al 09/11/2017 SEVILLA
El ciclo pretende construir un nuevo entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad.
Un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.
Estas charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 80 títulos todo tipo de cuestiones científicas de interés público. ‘¿Qué sabemos de...?’ ofre...
JARDINES DE LA CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 19/10 al 14/12/2017 SEVILLA
Ciclo de Conferencias ¿Qué sabemos de...?, donde algunos de las investigadoras e investigadores más destacados del CSIC hablarán de sus trabajos de una forma amena y distendida
Por Pedro José Gutiérrez
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Jueves, 19/10/2017 SEVILLA
Calendario
)