EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

CONFERENCIAS

Conferencia de Peter Goin
Peter Goin es profesor en el Departamento de Arte de la Universidad de Nevada, Reno y fotógrafo. Desarrolla una extensa labor como docente, investigador y artista, revelándonos a través de sus imágenes un paisaje marcado por la evolución del ser humano. El artista, consciente del poder de la fotografía, nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y su creciente transformació...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles, 15/01/2020 SEVILLA
CONSTELACIONES Y PLANETAS DEL TRATADO DE ALBUMASAR Aurelio Pérez Jménez, catedrático de filología griega en la Universidad de Málaga, está a cargo de esta conferencia sobre uno de los códices más enigmáticos de la edad media. El Tratado de Albumasar (mediados del s. XIV) es uno de los códices ilustrados más fascinantes de la era medieval. Intrigante en apariencia, sus páginas nos llevan a hacer un viaje intelectual que evoca la migración de la...
REAL ALCÁZAR Miércoles, 19/04/2023 SEVILLA
Un viaje por la Ruta de la Seda. A cargo de Pepe Pérez-Muelas, escritor y profesor de Literatura. Oriente fue durante la Edad Media un territorio desconocido, fuente inagotable de mitología y misterios. A través del célebre códice Libro de las maravillas del mundo, Marco Polo – Odorico de Pordenone (c. 1410-1412) revive el viaje de estos intrépidos viajeros a las inexploradas tierras de Asia y conversa sobre la visión que la cultura e...
REAL ALCÁZAR Martes , 29/04/2025 SEVILLA
Cada viernes de Marzo.
TABERNA ÁNIMA Del 06 al 27/03/2015 SEVILLA.
Charla presentación.
Descubre el poder de los alimentos en tu dieta día a día.
KINEMA Viernes, 13/03/2015 SEVILLA
CÓMO COMPRENDER LA MENTE Presentaciones de libros
Con Guen Chokga.
FUNDACIÓN CAJASOL Viernes, 13/03/2015 SEVILLA
EN PECADO CONCEBIDO. Presentaciones de libros
Antología de poemas y relatos.
Versan sobre los 7 pecados capitales.
Asociación Di-fusión-A2.
LA CARBONERÍA Viernes, 13/03/2015 SEVILLA.
A cargo de Dra. Gascó.
Introducción a este método de sanación revolucionario que combina el antiguo arte de la curación practicado en el templo Shaolin de China con la ciencia occidental y la física cuántica. Desarrollado por el dr. Yuen, elimina las debilidades energéticas que nos traen problemas a nuestra salud o nuestra vida.
CENTRO SENSEI. Viernes, 13/03/2015 SEVILLA.
FIESTA DE LA HISTORIA. Todo es historia. Somos historia.
Medio centenar de actividades llenarán de vida la ciudad.
Aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas se convertirán en los escenarios de esta fiesta de la cultura.
El 24 de junio de 1972 fue detenida la Dirección Nacional de CCOO en Madrid. El proceso, encarcelamiento y juicio fue conocido como “Proceso 1001” por ser este el número de expediente del Tribunal de Orden Público. Por Eduardo Saborido
Viernes, 13/03/2015 Sevilla
EMPIEZA POR TI. Desarrollo personal
Con la monja budista Guen Chokga, directora nacional del Budismo Kadampa en España.
Presentará y comentará el libro de su maestro 'Cómo comprender la mente', del venerable Gueshe Kelsang Gyatso, un manual de psicología budista que ofrece una profunda exposición de la mente: qué es, cómo funciona y cómo podemos mejorarla, y meditaciones prácticas que llenarán nuestra vida de paz y verdadera felicidad.
SALÓN DE ACTOS DE CAJASOL. Viernes, 13/03/2015 SEVILLA
FIESTA DE LA HISTORIA. Todo es historia. Somos historia.
Medio centenar de actividades llenarán de vida la ciudad.
Aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas se convertirán en los escenarios de esta fiesta de la cultura.
Conferencia sobre el Guadalquivir como río navegable y su influencia en las diferentes culturas a lo largo de la historia, acompañada de la proyección de un documental.
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Viernes, 13/03/2015 Sevilla
FIESTA DE LA HISTORIA. Todo es historia. Somos historia.
Medio centenar de actividades llenarán de vida la ciudad.
Aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas se convertirán en los escenarios de esta fiesta de la cultura.
Se reflexionará en torno al diseño curricular de la guerra civil, el franquismo y la transición democrática predominante en los libros de texto. Por Vicente M. Pérez Guerrero, profesor del IES Castillo de Luna y de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Al final de la presentación habrá un breve concierto por cortesía del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo.
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Viernes, 13/03/2015 Sevilla
LA TIERRA DE ÁLVAR FÁÑEZ Presentaciones de libros
De Antonio Pérez Henares, Periodista y escritor. Presentado por Almudena de Arteaga.
ATENEO DE SEVILLA Viernes, 13/03/2015 SEVILLA
CICLO DE CONFERENCIA DE PSICOANÁLISIS.
A cargo de Ana Martinez Westherhausen.
ATENEO DE SEVILLA Viernes, 13/03/2015 SEVILLA
La Asociación Derecho y Democracia convoa la Mesa Redonda ¿EXISTE CRISIS EN EL PODER JUDICIAL?
Intervienen los Ilmos Sr. Magistrados: D. Conrado Gallardo Correa. Presidente de Foro Judicial Independiente (FJI). D. Juan Romeo Laguna. Miembro de la Asociación de Jueces para la Democracia
D. Víctor Nieto Matas. Miembro fundador de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria. D. Álvaro Martín Gómez. Miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura.
SALÓN DE ACTOS CASA DE LA PROVINCIA. Del 12/07/2012 al 12/07/2015 Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa en estas jornadas, que se celebrarán en Sevilla del 9 al 15 de marzo.
Las actividades organizadas por la Universidad consisten en las visitas guiadas "Visita a los molinos del Guadaíra", "Descubriendo la Sevilla del s.XVI", "Itálica, cuna de emprendedores" y "Viajemos al siglo XV para contemplar Sevilla y sus gentes desde la
El programa completo puede consultarse en la web fiestadelahistoria.wordpress.com
Del 11 al 15/03/2015 SEVILLA
Se explicarán las características de la Inquisición y se propondrá a los participantes la recreación de un auto de fe donde cada personaje leerá un texto muy corto de casos reales. Por Montserrat Cachero Vinuesa, investigadora del Área de Historia Económica, Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, Universidad Pablo de Olavide.
CASA DE LA PROVINCIA. Viernes, 13/03/2015 SEVILLA.
Calendario
)