EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Ciclo de conferencias
En el marco del 30º aniversario del Parque de las Ciencias, la Asociación de Amigos ha organizado el ciclo de conferencias «¿Cómo sabemos lo que sabemos?» con expertos de distintos ámbitos del conocimiento sobre temas de gran interés para la ciudadanía.
lLugar: Sala Faraday (Galería Cultural). Entrada por el edificio Macroscopio.
Martes, 25 de febrero de 2025 Ética de la Ciencia Ponente María José Frapolli Sanz. Catedrática de Filosofía. Universidad de Granada   Martes, 25 de marzo de 2025 Tamaño y duración del Universo Ponente Eduardo Battaner López. Profesor emérito del departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica. Universidad de Granada   Martes, 22 de abril de 2025 Vacunas, enfermedades, epidemias Ponente A...
PARQUE DE LAS CIENCIAS Del 25/02 al 29/04/2025 GRANADA
La primera mesa redonda trata sobre ‘la juventud cofrade del siglo XXI’, en la que participan Lucía Montilla, Alejandro González, Antonio Rivas y Fernando Polo y tiene en la Casa de la Juventud el viernes 7 de marzo a las 19:30 horas. La segunda mesa redonda, que tendrá lugar también en la Casa de la Juventud el próximo jueves 13 de marzo, a las 19:30 horas, versará sobre ‘la juventud en el Arte Cofrade’, y van a intervenir Álvaro Fo...
Casa de la Juventud Del 07 al 13/03/2025 Almuñécar
Ciclo de conferencias Q-lloquim | «Entrelazamiento Cuántico
Daniel Manzano
Organiza: grupo de Termódinamica y Computación Cuántica
El grupo de Termódinamica y Computación Cuántica del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional comienza una serie de conferencias mensuales, el Q-lloquim. El objetivo de estas conferencias mensuales será acercar al alumnado, y al profesorado de otras áreas, conceptos amplios de física cuántica. Las charlas serán impartidas por investigadores locales e invitados, y el nivel será accesible a no expertos. El primer Q-lloquim lleva por...
UNIVERSIDAD DE GRANADA. FACULTAD DE CIENCIAS. Miércoles , 12/03/2025 GRANADA
Lecciones aprendidas en la gestión de grandes SOC por parte del CCN
Pablo Fernández
Organiza: Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR
  La Cátedra de Ciberseguridad CiberUGR, en el marco del convenio C025/24 entre el INCIBE y la UGR, organiza la charla/taller «Lecciones aprendidas en la gestión de grandes SOC por parte del CCN», en la que se explorará la gestión de grandes Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) de la mano de Pablo Fernández, jefe de proyectos SOC, CCN-CERT. En esta sesión, conoceremos el papel del Centro Criptológico Nacional (CCN) en la...
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granad... Miércoles , 12/03/2025 GRANADA
II Encuentro PedaLAB | Cibercafé
Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio
Los días 28 al 30 de mayo tendrá lugar el II Encuentro PedaLAB donde se tendrá la oportunidad de dialogar y reflexionar en torno al arte como mediación educativa. En este encuentro docentes y estudiantes de diferentes centros educativos vinculados al Laboratorio Pedagógico PedaLAB compartirán las experiencias artísticas que han desarrollado en este curso escolar. La presentación de estas acciones irá acompañada de espacios de diálogo, talleres...
ONLINE sala Meet Miércoles , 12/03/2025 GRANADA
En el centenario de la muerte de un escritor granadino
Amelina Correa Ramón
Organiza: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada – Cátedra Federico García Lorca
Conferencia de Amelina Correa Ramón, catedrática de la Universidad de Granada y miembro de la Academia de Buenas Letras de dicha ciudad, con ocasión del centenario de la muerte del escritor granadino Isaac Muñoz.
PALACIO DE LA MADRAZA Miércoles , 12/03/2025 GRANADA
LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS Presentaciones de libros
Los sabores andalusíes que persisten en nuestra memoria
Francisco de Borja García Duarte
Organiza: Fundación Euroárabe
La Fundación Euroárabe presenta el libro de Francisco de Borja García Duarte ‘La gastronomía de Al Ándalus. Los sabores andalusíes que persisten en nuestra memoria’, editado por Almuzara. EL LIBRO La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana —común al Mediterráneo—, se suma la islamización y orient...
FUNDACIÓN EUROÁRABE DE ALTOS ESTUDIOS. Miércoles , 12/03/2025 GRANADA
Calendario
)