EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Internacional
DE SEVILLA A CERDEÑA

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 31/12/2018


Bajo el lema 'Más que una isla', la región italiana de Cerdeña ha lanzado una campaña de promoción para divulgar las características de su territorio, costumbres y cultura en España. Su finalidad es promocionar su gastronomía y tradiciones, y consolidar Cerdeña como uno de los destinos culturalmente más ricos del Mediterráneo.

Costas paradisíacas y playas de ensueño no son lo único que Cerdeña tiene que ofrecer. A los numerosos enclaves naturales de sus 2.000 kilómetros de extensión, hay que añadir el cuantioso patrimonio arqueológico de la región. En la localidad sureña de Barumini, por ejemplo, se conserva una aldea prehistórica fundada por la primera civilización nativa de Cerdeña, los nuragas.

¿Que hacer en Cerdeña?

Hablar de Cerdeña es hablar de una sola isla y, al mismo tiempo, de cinco regiones distintas, perfectamente comunicadas con el continente a través de tres aeropuertos  y cuatro puertos. Desde el aeropuerto de Sevilla hay vuelos directos a la capital, Cagliari, con una duración de dos horas y veinte minutos. Solo el año pasado se registraron alrededor de 500.00 llegadas. Por su carácter mediterráneo y alegre, Cagliari es una ciudad que resulta particularmente atractiva para los turistas españoles. Su atmósfera es hospitalaria y exquisita al mismo tiempo. A la gran cantidad de locales en los que comer, cenar o tomar un aperitivo a cualquier hora, hay que añadir la variada oferta cultural de sus teatros, cines y salas de conciertos. Cada mes de noviembre, por ejemplo, Cagliari acoge la 35 edición del Festival Internacional de Jazz de Cerdeña. Este estilo musical goza de una gran popularidad en la isla y ha sido un verdadero motor para la economía local.
 
Otro de los eventos que más interés despierta en esta época del año es el Autunno in Barbagia, que este año celebra su décimo aniversario. De septiembre a diciembre, los artesanos de la provincia de Nuoro organizan ferias y muestras donde pueden degustarse vinos y productos típicos de la gastronomía sarda elaborados según fórmulas centenarias. Nuoro es, de hecho, la zona con más valor etnográfico de Cerdeña. El canto tenor, los carnavales o las incontables fiestas religiosas que se celebran en la provincia la convierten en el destino ideal para aquellos que deseen vivir las tradiciones del pueblo sardo

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
DINAMARCA Y SUECIA
El año pasado, se incorporaron Dinamarca y la parte sur de Suecia a la l...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)