EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Flamenco
LA ZAMBRA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 26/07/2025
22:00 h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASETA MUNICIPAL
ALAMEDA Recinto ferial

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA

A Ana Pastrana le dicen La Zambra porque es mujer en ritmo permanente, entregada al baile con una pasión que supera cualquier otro deseo. Su arte seduce, conmueve y desafía, con un estilo arrebatao y gitano que la hace inalcanzable. Libre y altiva, su baile es fuego nacido de la tierra.

Elenco artístico: 

Bailaores: Ana Pastrana y Cristóbal García.

Guitarrista: Carlos Haro.

Cantaores: Manuel de la Curra y José Manuel Heredia.

Violinista: Nelson Doblas.

Percusionista: Juan Manuel Lucas.

Programa: 

  1. Verde (zambra)

  2. Deseo (tangos)

  3. Dolor (martinetes)

  4. Roneo (soleá y bulería por soleá)

  5. Arrebato (bulería)

  6. Desengaño (romeras)

  7. Despecho (mirabrás)

  8. Precipicio (seguiriya)

Ana Pastrana, bailaora de Archidona (Málaga), ha dedicado su vida al flamenco. Formada en el Conservatorio de Danza de Málaga y el Centro Andaluz de la Danza en Sevilla, ha trabajado con maestros como Antonio Canales, Eva La Yerbabuena y Juana Amaya. Su arte ha brillado en escenarios de toda España, recibiendo en 2019 el premio de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

Cristóbal García, bailaor malagueño, combina la elegancia de Pepito Reyes, el desparpajo de Carrete y el ímpetu de Farruco. Ha actuado en tablaos y festivales de toda Europa, destacando en la Bienal de Málaga y ganando en 2018 el XXIV Concurso "Anilla la Gitana" en Ronda.

Carlos Haro, guitarrista de Fuengirola, ha llevado su música a escenarios internacionales, tanto en solitario como en espectáculos teatrales. Actualmente, impulsa desde Mijas proyectos didácticos y de producción flamenca.

Manuel de la Curra, jerezano de nacimiento y malagueño de adopción, pertenece a una familia flamenca de raíz. Ha recorrido el mundo con la compañía de Antonio Gades y sigue combinando su faceta artística con la docencia.

José Manuel Fernández Heredia, natural de Cártama, transmite con su voz la esencia del cante gitano-andaluz. Su versatilidad le permite brillar en peñas, tablaos y grandes teatros.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
DE VOZ, UN CUERPO
De voz, un cuerpo es un espectáculo creado por Leonor Leal que nace...
MERCEDES DE CÓRDOBA
Bailo, luego existo La bailaora, Premio Nacional del Flamenco 20...
MIMENKO Compañía Gabriel Aragú JESÚS MÉNDEZ
  Mimenko es un espectáculo que nace de la ilusión de ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)