EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Variedades
HÁBITO. 21 DÍAS DE TEATRO

calendario
Fecha y Hora
Del 07 al 27/03/2025
Bajo programación.


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
CHICLANA DE LA FRONTERA

Por cuarto año consecutivo, Chiclana vuelve a alzar el telón de un ciclo cultural con una amplia programación de actividades que se desarrollarán durante tres semanas y de manera ininterrumpida en diferentes espacios de la ciudad.

Programación

Arranca el viernes, 7 de marzo, a partir de las ocho de la tarde en la AVV El Mayorazgo con el estreno de la obra ‘Un día de playa’, escrita por Josefa García y a cargo de Labaranda Teatro. El sábado 8, la Peña Flamenca Chiclanera acogerá a partir de las 20.00 horas el taller-show ‘La flamencura todo lo-cura’, destinado a 40 participantes y para el que es necesario inscripción previa. Por su parte, el domingo 9 la acción se traslada al Museo de Chiclana, donde a las 12.00 horas tendrá lugar la actividad ‘Museum’, un espectáculo didáctico dirigido a niños y niñas que recorre la historia del arte de la mano de artistas como Frida Kahlo, Picasso, Tamara de Lempika, Van Gogh, Sofonisba Anguissola o Da Vinci, una cita donde es protagonista el teatro de actores/actrices, objetos y títeres, así como las proyecciones manipuladas.

La Peña Flamenca vuelve a convertirse en escenario teatral el lunes 10, donde a la 20.00 horas el Grupo María Galiana representa la obra ‘Retazos de teatro’, de los hermanos Álvarez Quintero, mientras que el martes 11, alumnado del Taller Municipal de Teatro se traslada a la céntrica Barbería de Pepe para representar ‘Un corte a su medida’, de García Teba, una obra de 7 minutos que se repetirá en varias ocasiones durante una hora. El miércoles 12, por su parte, el Teatro Moderno acogerá a las 19.00 horas el estreno del espectáculo de poesía dramatizada ‘El limbo de los personajes’.

La calle también se transforma en espacio para las representaciones y el jueves 13, a mediodía, diferentes espacios como el centro histórico, Fuente Amarga o el centro comercial Huerta Rosario serán escenario de la performance ‘El teatro también se lee’, donde integrantes del Taller Municipal y de la asociación Taetro repartirán obras mínimas entre las personas viandantes. El viernes 14 y el sábado 15 la actividad se centra en el Teatro Moderno, a donde llegan el espectáculo ‘Pepe El caja en directo’ y el estreno de la obra ‘No ni ná’ de la compañía de Zahira Montalvo, respectivamente. Ambos darán comienzo a las 20.00 horas. La semana se completa el domingo 16 en el Centro Cívico El Cerrillo, donde (de 16.00 a 20.00 horas) se impartirá el taller de improvisación ‘Te imahinâ. Poner el cuerpo en la escena’, destinado a una veintena de participantes y para el que es necesaria inscripción previa.

La nueva semana de actividad arrancará el lunes 17 ante los micrófonos de Radio Chiclana, donde entre las 10.00 y las 11.00 horas serán entrevistados diferentes participantes de Hábito. La Biblioteca Municipal García Gutiérrez se suma el martes 18 a los espacios escénicos y a las 19.00 horas tendrá lugar la representación de la obra ‘Los viajes de Gul’, a cargo de la compañía Unipersonal Guillermo (Gul)Urbano, mientras que el miércoles 19, el Teatro Moderno recibe al Taller Municipal con el estreno de ‘La revolución de la Pepas’, de la autora Stela Manaut. El Teatro Moderno vuelve a acaparar el foco el jueves 20 y a partir de las 20.00 horas tendrá lugar la presentación del lubro ‘Entremeses/Impromptus’, de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, la representación de la obra ‘La cabeza’ del propio Moreno Arenas y la lectura dramatizada de ‘Oración IA’ de Arrabal.

Por su parte, el viernes 21 darán comienzo las IV Jornadas de Teatro Mínimo y otras grandes pequeñeces, que se prolongarán durante todo el fin de semana y que tendrán su punto de partida a las 11.00 horas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal con una conferencia sobre el teatro y la música; ya por la tarde, el Teatro Moderno recibirá a las 20.00 horas el estreno de una nueva edición del Certamen de Mínimos. El sábado 22, el Vino y la Sal acogerá un hermanamiento entre Taetro y la asociación AnimaT.sur de Leganés a partir de las 11.00 horas, mientras que la Peña Flamenca acogerá desde las ocho de la tarde una nueva representación de mínimos, el fallo del jurado de la nueva edición del Certamen de Mínimos y la entrega del Taetrero. Por último, el domingo 23 a las 11.00 horas, la Plaza Patiño volverá a ser escenario de la conmemoración (por adelantado) del Día Mundial del Teatro con la lecturas de manifiestos y el tradicional desayuno de chocolate con pastas.

Los últimos días de actividad darán comienzo el lunes 24 con entrevistas a protagonistas del ciclo teatral en Radio de Chiclana, de 10.00 a 11.00 horas, mientras que el martes 25 tendrá lugar una nueva performance ‘El teatro también se lee’, en esta ocasión a partir de las 12.00 horas en las paradas de autobús y tranvía. El miércoles 26, Crisantemo Teatro estrena en el Teatro Moderno a las 20.00 horas la obra ‘El enemigo del pueblo’, del Henrik Ibsen, mientras que la clausura de esta cuarta edición de Hábito nos llevará hasta el CEIP La Barrosa, donde en horario matinal Teatrín representará el cuento ‘No veas la que se lía en la casa de los García’.  

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)