EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Flamenco
EL MAR NO PUEDE MORIR

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 05/06/2025
20:00 h


price
Precio
20€


location
Lugar
AUDITORIO EDGAR NEVILLE
MALAGA Calle Pacífico, 54
location
Contacto
952 069 900

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA

"El mar no puede morir" evoca de forma muy conceptual y con el Flamenco como lenguaje los elementos culturales, religiosos e históricos que identifican la vida mediterránea.

Un mundo mágico donde confluyen marineros, fenicios, diosas, gaviotas y se venera a la Virgen del mar, catalejo por donde acercarnos a lo lejano y admirar el legado y la riqueza de nuestra cultura milenaria. ¿Y si aquella Diosa de la Luna que bajaba a bañarse al mar nos estuviera observando? Vería gentes que se siguen maravillando al contemplar su mar, divisando delfines acróbatas y contando gaviotas.

El espectáculo tiene una duración de 70 minutos. 

Elenco artístico: 

Baile: Carmen Camacho, Alejandro Rodriguez y Ángel Reyes.

Cantaoras: Delia Membrive, Fabiola Santiago y Rosa Linero.

Guitarra: Carlos Haro.

Percusión: David Galiano.

Idea original: Carmen Camacho.

Dirección escénica: La Lupi.

Composición musical: Carlos Haro.

Coreografía: Carmen Camacho y La Lupi.

Artista invitado: Chaparro de Málaga. 

Programa: 

Catalejo (Chaparro de Málaga).

Noctiluca (Seguiriya).

Fenicios (Fandango).

Manuel (Solo de cante).

Virgen del Mar (Tientos/tangos).

Marineros (Bulería de Cádiz).

Diosa de la Luna (Cantiñas).

Gaviotas (Paso a dos).

Orillas (Guajira).

Niña en la playa (Bulería).

Carmen Camacho es titulada en Baile Flamenco por el Conservatorio Superior de Danza de Málaga. Ha formado parte de importantes compañías como la Cía Flamenca de La Lupi, durante más de 10 años, y la Compañía Flamenca de Sara Baras, con las cuales ha recorrido los mejores festivales flamencos de la geografía nacional e internacional, en teatros como Royal Albert Hall y Sadler’s Wells de Londres, Teatro Maestranza de Sevilla, Teatro Liceo de Barcelona o el Teatro Real de Madrid. Además, es bailaora invitada habitual de la cantaora Antonia Contreras (Lámpara Minera 2017) y el guitarrista Juan Ramón Caro en diversas creaciones.

Como bailaora solista, ha tenido presencia en importantes festivales como Liechtenstein, Estrasburgo, Bilbao, Stuttgart, Bulgaria, Bienal de Flamenco de Málaga en varias ediciones, y es bailaora habitual en tablaos y festivales de la geografía nacional. Como docente, ha impartido numerosos talleres y cursos en Bilbao, Camerún, Ucrania, Alemania, Francia, Polonia, contando con una amplia experiencia en la enseñanza, ya que dirige su propia escuela de flamenco en Málaga desde 2015.

Fotografía a cargo de Ruperto Leal. 

5j

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)