Berja acoge el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra con una programación cargada de folclore y tradición. La localidad almeriense reúne a treinta agrupaciones musicales de toda la comarca alpujarreña, tanto de Almería como de Granada, que ofrecen un variado repertorio con trovos, bailes de mudanzas, danzas regionales, música de cuerda y canciones populares. El festival, que se desarrolla ininterrumpidamente desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, representa un importante esfuerzo por conservar y difundir el patrimonio musical de la región.
Esta edición rinde homenaje al periodista Diego Martínez Pérez, quien durante más de treinta años ha documentado el evento con dedicación ejemplar. De forma paralela, se reconoce la figura del "Parralero" a través de Antonio Sánchez Rodríguez, oficio tradicional vinculado al cultivo de la uva que marcó la historia agrícola de Berja. El festival premia con 5.000 euros a los grupos participantes en reconocimiento a su labor de preservación cultural.
El programa se complementa con diversas actividades culturales que incluyen exposiciones etnográficas, visitas guiadas a monumentos como la Torre de los Enciso y el Molino del Perrillo, y una feria artesanal con productos típicos de la Alpujarra. El cartel oficial, diseñado por Miguel Carmona, refleja la identidad del territorio con una composición que muestra Sierra Nevada, los parrales de la vega de Peñarrodada y elementos simbólicos como el cuerno de la abundancia y una mujer con traje tradicional.
El evento se consolida como una de las citas imprescindibles para conocer la auténtica esencia de la Alpujarra a través de sus manifestaciones culturales más arraigadas. La combinación de música tradicional, gastronomía local y patrimonio histórico ofrece una experiencia completa que atrae tanto a visitantes como a amantes del folclore andaluz.