Pueblos Blancos Music Fest celebra en 2025 su octava edición reafirmando su carácter como festival cercano, comunitario y multicultural. A lo largo de cuatro días, la música toma las calles de cinco localidades de la Serranía de Ronda, ofreciendo conciertos gratuitos con artistas de todo el mundo. El festival apuesta por la conexión entre músicos y públicos, con una programación que favorece el intercambio, la convivencia y la creación de redes entre artistas. Más allá del cartel, es un proyecto con alma, reconocido con el premio Music Cities Awards por su labor dinamizadora en entornos rurales. Cada edición propone una experiencia sonora y social que va más allá de los escenarios: compartir pueblo, arte y territorio.
PROGRAMA
Donovan Keith (EE.UU.): Cantautor soul-blues de Texas, conocido por su voz profunda y emotiva y por sus exploraciones de raíces en el góspel y el rhythm & blues contemporáneo. Sus trabajos combinan elegancia vocal con mensajes personales.
Mador (Barcelona, España): Banda pop-rock catalana con influencias del indie y la canción de autor, destacada por sus melodías cuidadas, letras introspectivas y una puesta en escena íntima.
Leeann & Austin Atherton (EE.UU.): Pareja musical de folk y americana natural de Nueva York. Su sonido ofrece armonías vocales suaves y arreglos acústicos que transmiten calidez y autenticidad, fusionando la tradición rural con sensibilidad contemporánea.
Jaguares de la Bahía con Paco Loco (Cádiz, España): Proyecto liderado por el productor y músico Paco Loco. Su propuesta mezcla rock clásico con toques psicodélicos y folclóricos, en una búsqueda constante de experimentación sonora.
Joao Cossa (Mozambique): Músico originario de Maputo, destacado en estilos como el marrabenta y la música tradicional mozambiqueña. Sus canciones transmiten ritmo, alegría y herencia cultural africana en clave moderna.
Debra Wilson & The Smoking Aces (EE.UU.): Banda de blues-rock con frontwoman poderosa, mezcla guitarras intensas y ritmos que reviven la esencia del blues eléctrico de Chicago y el rock sureño.
Ciudadano Fo (Málaga, España): Proyecto de rock alternativo con tintes urbanos que reflexionan sobre la vida contemporánea y la identidad local, con letras reivindicativas y música dinámica.
Zinger (Bélgica): Trio belga de post-punk melódico, con guitarras entrelazadas, bajos profundos y baterías contundentes. Su propuesta energética y emocional conecta con el sonido indie europeo más actual.
Joe King Carrasco (EE.UU./México): Pionero del Tex-Mex rock, mezcla rockabilly, punk, cumbia y psicodelia. Figura legendaria de finales de los 70 y principios de los 80, famoso por su carisma, su guitarra eléctrica y su humor musical.
Los Widow Makers (España): Banda española de rock alternativo con influencias del grunge y el stoner. Guitarras pesadas, ritmos potentes y letras intensas conforman su identidad sonora.
The Madding Flames (Cádiz, España): Proyecto andaluz que fusiona rock clásico con blues y soul. Reconocidos por su energía en directo, riffs contagiosos y una voz poderosa.