EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
OBRAS MAESTRAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 28/02/2024
21:00h.


price
Precio
Desde 49,50€


location
Lugar
PALACIO DE CONGRESOS DE GRANADA
GRANADA Paseo del Violón, s/n
location
Contacto
958 246 700

Se trata del disco número 14 de Diego el Cigala, que nace ya siendo un clásico.

Un apasionado camino por inigualables referentes del cancionero latinoamericano, salvo algunas joyas de autor sin género definido. Una colección de canciones absolutamente conocidas y reconocidas en español y allende, que el Maestro Cigala ha querido subrayar y dejar saber al público que son sus tesoros.

Lamentos al desamor, más que al amor, donde Diego se vuelve vulnerable al cantarle a la soledad, la tristeza, el amor perdido o no correspondido.

Por eso son estas obras maestras. Esas canciones que traspasan generaciones porque arañan el corazón en la encrucijada que toda persona se ve alguna vez de su vida.

Diego el Cigala es un pionero. Desde su cante y esencia flamenca, ha logrado después de 25 años de carrera, tender puentes entre el flamenco y los géneros más populares de la música latinoamericana; El bolero, el tango, la música cubana, la salsa …y tantos otros géneros. Nadie lo hizo y es un artista difícil de emular. Y eso lo hace único.

En esta parada del camino, “Obras maestras”, nos encontramos con muchas de las canciones que fueron escritas en la primera mitad del siglo XX y que fueron populares en la segunda mitad de dicho siglo. Es un homenaje a esos autores, no siempre tan conocidos como los intérpretes que las cantaban. Así pues, Diego se une a Manzanero, Javier Solis, Chavela Vargas, Vicente Fernandez, Pedro Vargas, Los Panchos, Agustín Lara y tantos otros. Pero no solo el Bolero Mexicano es parte fundamental de este “obras maestras”. Nos encontramos un par de joyas de dos titanes de la música latina como son el “Abrázame” de Julio Iglesias y “Desahogo” de Roberto Carlos. Incluso da tiempo para rendir homenaje a los emigrantes peruanos y latinos en general con “todos vuelven”. El Himno de los que vuelven a su tierra madre. Ese vals peruano que cantaron muchos pero que popularizó a alto nivel nuestro querido Ruben Blades.

Los repertorios son de los artistas para el público, pero en este caso, es Diego el que nos sugiere estas obras maestras para gozo del conocedor y una invitación a los clásicos quien recién comienza a conocer el repertorio latino americano más popular de los últimos 100 años.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EVA YERBABUENA
A Granada El Premio Nacional de Danza 2001, Eva Yerbabuena, regresa a...
ÁNGELES TOLEDANO
Sangre sucia La cantaora jienense , a pesar de su juventud (29 años),...
ISRAEL FERNÁNDEZ
Mi cante a piano Ese es el nombre que recibe el nuevo espectáculo del...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)