Ciclo "Música y patrimonio" dentro del 37º Festival de Úbeda
La pianista canadiense Lucille Chung, nacida en Montreal, ha sido aclamada por la revista Gramophone por sus “interpretaciones elegantes y refinadas”, que “combinan vigor y flexibilidad con elocuencia y elegancia naturales” (Le Soir).
Debutó a los diez años con la Orquesta Sinfónica de Montreal y posteriormente Charles Dutoit la invitó a ser solista destacada durante la gira asiática de la MSO en 1989. Desde entonces, ha interpretado un extenso repertorio de conciertos que abarca desde Bach hasta Adams con más de 70 orquestas importantes como la Orquesta de Filadelfia, los Virtuosos de Moscú, la Orquesta Nacional de Gales de la BBC, la Orquesta de la Radio Flamenca, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Staatskapelle de Weimar, entre otras.
Se graduó en el Curtis Institute of Music y en la Juilliard School antes de cumplir los veinte años, donde estudió con Seymour Lipkin. Decidió continuar sus estudios en Londres con Maria Curcio-Diamand, protegida de Schnabel, en el «Mozarteum» de Salzburgo con Karl-Heinz Kämmerling y recibió el Konzertexam Diplom de la Hochschule «Franz Liszt» de Weimar, donde trabajó con el fallecido Lazar Berman. Fue la primera persona no italiana en recibir el título honorífico de «Maestra» al graduarse en la Accademia Pianistica «Incontri col Maestro» en Imola, Italia. También trabajó con Joaquín Achúcarro en la Southern Methodist University, donde ocupó el puesto de Artista en Residencia de Johnson-Prothro. Chung recibió el Diploma de Honor de la Accademia Chigiana en Siena, Italia, y fue nombrada Profesora Honoraria del Jilin Arts College en China.