VIII EDICIÓN DE "FLAMENCOS Y MESTIZOS CIUDAD DE ÚBEDA"
Julio Romero
Es un guitarrista flamenco de Úbeda. Su maestro su padre Juan Romero el Peret. Empezó con 5 años consiguiendo el primer premio en el programa de Teresa Rabal. En el 2011 primer premio de guitarra en jóvenes flamencos de la provincia de Jaén. Y segundo de andalucía. Ha acompañado a artistas como Enrique Morente, Juana la del Revuelo,Remedios Reyes, Antonio Reyes, el boleco, etc.. Acompaña al baile. Es un guitarrista completo de mucha fuerza y temperamento. Ha actuado por diversos teatros y peñas flamencas.
Antonio Reyes
Nació en Chiclana (Cádiz) en el año 1976. Es descendiente de una dinastía flamenca, tal como nos indica sus apellidos, y el parentesco familiar con Roque Montoya “Jarrito” y con José Cortés Jiménez ”Pansequito”.
Subió por primera vez a un escenario cuando tenía 7 años en la fiesta de la Parpuja de Chiclana. En 1984, actuó en la plaza de toros de Jerez, dentro de los Jueves Flamencos, organizados por el guitarrista Manuel Morao. Con 10 años se obtuvo el 1er premio de Fuengirola, en la modalidad de jóvenes.
En 1988, con 13 años fue finalista del concurso de Mairena del Alcor y viajó por Estados Unidos con la Compañía Gitanos de Jerez dirigida por Manuel Morao y después por Europa con el el espectáculo Misa Flamenca. A partir del 2000 se consolidó como profesional con los premio del Memorial Camarón de la Isla y en el Concurso Nacional de Arte Flamenco.
Duquende
Juan Rafael Cortés Santiago nació en Sabadell (Barcelona) en 1965. Es hijo de campesinos errantes, por lo que su afición al cante le llega de sus progenitores. Con 7 años se subió por primera vez a un escenario en compañía de otro niño que luego triunfaría, Juan Manuel Cañizares. Y con 8 le llegó el delirio cuando Camarón lo subió al escenario en Badalona y le acompañó a la guitarra.
Ésta fue su confirmación artística y de ahí en adelante se lanzó la carrera de Duquende, que siempre ha confesado ser "camaronero" hasta los tuétanos. Participó en la película "Flamenco" de Carlos Saura.