IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
Una "cajoneada" es un evento musical y cultural de origen peruano donde un grupo numeroso de personas se reúne para tocar el cajón. Se exploran diversos ritmos, tanto tradicionales peruanos como el festejo y panalivio, en fusión con el flamenco. La cajoneada es conducida por los músicos. Reconocemos a Marco Oliveros como uno de los pioneros en la dirección de las primeras grandes "cajoneadas" en el Perú.
La actividad tiene una duración de 3 horas.
Elenco artístico:
Producción: Pepe Zapata.
Guitarra y voz: Diego Guerrero.
Cajón: El Guille y Nasrine Rahmani.
Artista invitado: Guitarra y voz de Diego Guerrero.
Colaboración especial:
Guitarra y cajón: Ernesto Hermosa y Marco Oliveros.
Programación: Cajoneada para 100 participantes donde viajaremos por los ritmos del cajón desde su origen peruano al flamenco.
"CAJONEADA" es un proyecto cultural y musical que ha traspasado fronteras, llevando la singular experiencia de tocar el cajón a ciudades como Lima, Madrid, Nueva York, Orán, Fez, Rabat y Sibiu. Actualmente está de gira por España. Con más de 20.000 asistentes, se ha consolidado como un evento participativo singular, donde personas de todas las edades se reúnen para interpretar ritmos musicales. “Cajoneada” forma parte del proyecto Cajon Expo, contenedor de culturas del mundo.