La Romería de El Cuervo es una festividad en honor a Nuestra Señora la Santísima Virgen del Rosario, patrona y alcaldesa honorífica de la localidad. Se celebra el último fin de semana de mayo(originalmente en la Dehesa Alta el primer domingo de mayo desde 1960) y no ha sido interrumpida, excepto en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19.
Esta romería, la más antigua del municipio (independiente de Lebrija desde 1992), combina tradición religiosa (procesión desde la iglesia de San José hasta la Ermita) y convivencia en la naturaleza, especialmente en el Parque Rocío de la Cámara y la Laguna de Tollón (importante enclave de aves migratorias).
Atrae a miles de peregrinos que recorren el camino de ida y vuelta, así como visitantes de localidades cercanas como Lebrija, Jerez de la Frontera o Arcos, que participan en los festejos durante todo el fin de semana. Es una celebración clave en la identidad de El Cuervo de Sevilla, con una alta participación local.
Se está trabajando para lograr la declaración de la Romería de El Cuervo como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, un reconocimiento que destacaría su valor cultural y su atractivo para visitantes.
Como parte de las iniciativas para promocionar esta tradición, se organizará una exposición fotográfica en los balcones de la localidad, mostrando imágenes históricas y momentos emblemáticos de la celebración. Esta exposición no solo enriquecerá el ambiente festivo, sino que también servirá para difundir la importancia de la romería entre vecinos y turistas.