La Romería de Santa Eulalia es una de las celebraciones más arraigadas y antiguas de España, con registros históricos que se remontan a 1606. Se celebra en torno al tercer sábado de mayo, durante las Pascuas de Pentecostés, en Almonaster la Real, un pueblo lleno de encanto. A 20 km de allí, en un entorno cargado de historia, se alza la Ermita de Santa Eulalia, construida en el siglo XV sobre restos romanos. El conjunto incluye pinturas murales del siglo XV y un coso taurino documentado desde 1678, testimonio de una tradición que perdura desde el siglo XVII.
El ritual comienza con una novena y la Misa de las Cargas. Al amanecer del sábado, el Poleo —una comitiva de carrozas, caballerías y el Simpecado— parte hacia la ermita, recogiendo romeros por el camino. En la Dehesa de la Arguijuela, se suceden actos ancestrales como rezos cantados por fandangos, bailes junto al río y rondas nocturnas. El domingo, la procesión y el fandango ante la imagen cierran los actos religiosos, mientras que el lunes el Poleo regresa al pueblo. Esta romería, candidata a Fiesta de Interés Etnológico, fusiona devoción, historia y folclore en una experiencia única.