Lunes a sábados de 10 a 18 h. Últimos pase a las 17,30 h. Domingos y festivos precepto, mañana, abierto al culto. Tarde,14 a 18 h.
Precio
Entrada: 6.50 euros.
Es uno de los conjuntos monumentales más importantes y peculiares de España y de occidente. Se trata de una enorme mezquita árabe a la que se le añadieron postizos en tiempos cristianos, especialmente en el siglo XVI cuando se erigió el templo o catedral cristiana en estilo básicamente plateresco.
La Mezquita de Córdoba no es sólo el símbolo de Al-Andalus, sino un monumento fundamental de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. Es el reflejo artístico del poder de uno de los estados políticos más importantes de occidente en los siglos IX y X: el Emirato y Califato de Córdoba
La construcción que ha perdurado es la sucesión de nueve siglos de edificaciones iniciada por Abderrahmán I sobre la iglesia cristiana de San Vicente, en la que reaprovechó abundante materiall.
La reforma más importante de la historia de la Mezquita de Córdoba se lleva a cabo en los siglos XVI y XVII con la eliminación de parte de los trabajos de ampliación de Abderrahmán II y Almanzor para construir la catedral cristiana.
El resultado final es un enorme cuadrilátero de suntuosas arquerías de 24.000 m2 de superficie. Cuyas partes más importantes del edificio son el antiguo alminar o torre, el patio y la sala de oración. La Mezquita de Córdoba es convertida en catedral cristiana en 1236, tras la conquista de la ciudad por Fernando III. Desde entonces se iniciaron reformas parciales adicionando capillas y otros elementos cristianos. Uno de sus tesoros principales es la Custodia de Arfe, labrada por Enrique de Arfe. Mide 2,63 metros de altura y pesa más de 200 kilos. Representa una catedral gótica de planta dodecagonal, se compone de dos cuerpos que alojan en un interior al viril y una imagen de la Virgen de la Asunción.
Si estabas buscando las mejores apps para las tareas del hogar, te invit...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.