EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
En un instante Marruecos

calendario
Fecha y Hora
Del 15/03 al 19/05/2019
Lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 Sábados de 12:00 a 14:00 Cerrada domingos y festivos y del 14 al 21 de abril


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CASA ÁRABE
CORDOBA Calle de Samuel de los Santos Gener 9
location
Contacto
957 498 413

XVI BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA

NOCHES DE RAMADÁN 2019.

Organizada por: Casa Árabe, PHotoESPAÑA y AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

La muestra, incluye obras de: M’hamed Kilito, Mehdi Mariouch, Imane Djamil, Yasmine Hatimi, Yoriyas Yassine Alaoui, Abdelhamid Belahmidi, Abderrahmane Marzoug, Nadia Khallouki.

En el marco del Festival PHotoESPAÑA, se llevó a cabo en el centro cultural L’Uzine de Casablanca el visionado de portfolios de la sección Trasatlántica, que por primera vez abría la puerta a un país árabe. La muestra que aquí presentamos es resultado de dicho encuentro y ha sido posible gracias a la colaboración de Casa Árabe con el Festival PHotoESPAÑA con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero.

El dinamismo de la sociedad marroquí en los últimos años, visibilizado a través de movimientos como el “20 de febrero” en 2011 -año de las revueltas populares conocidas “primaveras árabes” en la región-, tiene en gran parte que ver con el hecho de ser una sociedad muy joven (el 44% de la población marroquí es menor de 25 años). Dicha tensión no debe entenderse exclusivamente en términos de confrontación y conflicto, sino también como motor de un cuestionamiento acerca del papel que cada uno juega en la sociedad y de la forma en que ésta se ha conformado.

Los ocho fotógrafas y fotógrafos marroquíes aquí presentados coinciden en realizar una fotografía notablemente informativa, casi con vocación sociológica podríamos decir, cuyas narrativas se dirigen a un hipotético espectador, no necesariamente extranjero, pero quizá sí ajeno a determinadas realidades. Se trata, así mismo, de proyectos exploratorios en los que la fotografía es también una vía de autoconocimiento tanto en lo que se refiere a la persona del artista como en lo tocante a su relación con el entorno y con la sociedad en la que viven.

El título que acompaña estas fotografías hace referencia no sólo a la naturaleza fotográfica de la muestra, sino también a la inmediatez con la que es posible acercarnos a este país vecino, culturalmente más próximo de lo que muchas veces se piensa.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)