EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
EL ADIÓS A JULIO ROMERO DE TORRES

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 31/05/2024
Del 16 de septiembre a 15 de junio: Martes a Sábado: de 9:00 a 20:00 h. Domingos, festivos y lunes víspera de festivo: de 9:00 a 15:00 h. Lunes: cerrado. Del 16 de junio a 15 de septiembre: Martes a Domingo, festivos y lunes vísperas de festivos: de 9:00 a


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA
CÓRDOBA Plaza del Potro, 1.
location
Contacto
957 103 659

Fotografías del entierro del pintor

Un 10 de mayo de 1930 nos dejaba Julio Romero de Torres, con la ventana abierta a un patio cordobés.

La luz del patio de su casa, junto al Museo de Bellas Artes de Córdoba, entre cuyas salas corría de pequeño y dónde encontró la fuente de inspiración para sus obras, le acompañaron ese día. No hubo en Córdoba quien no le llorara. Las tiendas y las tabernas cerraron aquél día, contándose por miles los cordobeses que fueron a despedirle al museo, en cuya sala IV, rodeada de los cuadros de Antonio del Castillo y decorada con multitud de coronas de flores, se situó la capilla ardiente, custodiada por su fiel galgo Pacheco.

El féretro salió del museo y recorrió las calles de Córdoba a hombros de los obreros cordobeses, mientras miles de personas lo esperaban para verlo pasar. Los balcones lucían colgaduras negras, desde donde hubo un constante caer de rosas y claveles sobre el ataúd. En la plaza de Capuchinos, ante la iglesia de los Dolores, la violinista Cristeta Goñi interpretó La Reverie de Schumann, en uno de los momentos más emotivos del trayecto hacia el camposanto, donde desde entonces reposa, junto a su familia.

En este año en que se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, mostramos una selección de fotografías del entierro del pintor, así como anuncios en prensa y la portada del periódico El Liberal con la esquela de su fallecimiento, que forman parte de la colección Romero de Torres que custodia este Museo.

Se muestra durante todo el mes de mayo en el muro de la sala V, en horario del Museo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)