EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EL ABRAZO, ARTISTAS EN DIÁLOGO

calendario
Fecha y Hora
Del 14/02 al 28/04/2020
De martes a sábado, de 10.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 hor


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ESPACIO SANTA CLARA
SEVILLA C/ Becas s/n
location
Contacto
955.471.302

Exposición intergeneracional de la Colección Mariano Yera’.con obras de Gordillo, Tàpies, Equipo 57 o Palazuelo en diálogo con artistas contemporáneos.

Este proyecto expositivo, comisariado por el artista sevillano Miki Leal, consta de una selección de 16 obras de los grandes maestros de la Colección Mariano Yera y 11 obras de artistas contemporáneos producidas a propósito para la ocasión. En este sentido, la muestra –con proyecto y dirección de YGBART Advising and Management- contribuirá a proyectar y dar a conocer la relación existente entre Gordillo, una de las principales figuras del arte abstracto en España, y las nuevas generaciones de artistas, proyectando e internacionalizando su trabajo.

‘El abrazo’ supone, así, una gran oportunidad para Sevilla de mostrar algunos de los trabajos de una colección privada coetánea a un periodo de alto poder creativo, que ha marcado e influido en las generaciones posteriores de artistas de la ciudad y de todo el país. De este modo, la selección que se exhibirá en el Espacio Santa Clara contempla obras de Carlos Alcolea, Dis Berlín, Miguel Ángel Campano, Equipo 57, Luis Gordillo, José Guerrero, Herminio Molero, Pablo Palazuelo, Perejaume y Antoni Tàpies.

Asimismo, este proyecto expositivo pone el acento en la influencia de estos maestros de la pintura del siglo XX en los procesos creativos más actuales, siendo Gordillo uno de sus grandes referentes, con lo que también apuesta por defender, promover y promocionar la memoria creativa de los artistas más reconocidos de esta ciudad y, al mismo tiempo, aportar criterio y compromiso crítico con el panorama artístico sevillano.

Elena Alonso, Irma Álvarez-Laviada, Elvira Amor, Jacobo Castellano, Fernando Clemente, Rubén Guerrero, Miki Leal, Juan López, José Miguel Pereñíguez, Cristóbal Quintero y Santiago Ydáñez son los artistas contemporáneos encargados de “dialogar” con los maestros, aportando obras creadas para esta ocasión, entre las que también se encuentran pinturas expandidas e instalaciones.

De forma previa a la exposición, que quedará inaugurada el próximo 14 de febrero a las 19.30 horas, la Sala de las Pinturas del Espacio Santa Clara acogerá ese mismo día una mesa redonda, titulada ‘Palabra de artista. Una conversación entre artistas de tres generaciones: Luis Gordillo, Irma Álvarez-Laviada, J. M. Pereñíguez y Abel García’, que será moderada por Miki Leal y dará comienzo a las 17.30 horas.

La Colección Mariano Yera

Se inicia en 1999 y está centrada en la pintura española contemporánea de la segunda mitad del S. XX hasta la actualidad. Recorre algo más de medio siglo de la historia pictórica española a través de unas 160 pinturas de 68 artistas diferentes, entre las que se encuentran obras representativas de Tàpies o Ponç, pioneros de la renovación plástica de posguerra, pasando por el grupo El Paso con Saura, Millares, Feíto, Rivera o Viola, Equipo 57, Equipo Crónica y Equipo Realidad, hasta artistas de la talla de Gordillo, Alcolea, Pérez Villalta, Barceló, Sicilia o Campano entre otros y a los que se unen artistas más actuales como Ángela de la Cruz.

Ha sido distinguida con el Premio Arco al Coleccionismo Privado (2013) y es miembro de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, una asociación instrumental para el apoyo, difusión y conservación del patrimonio artístico español.

En 2016 se inició una segunda fase de la Colección con la adquisición de obras de pintores españoles ya consolidados, como es el caso de Miki Leal, Fod, Miguel Fructuoso o artistas más emergentes, como Patricia Gómez y María Jesús González.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ARTE Y NATURALEZA
La exposición propone un recorrido por el arte del siglo XX e inicios de...
MARCO POLO Y LAS MARAVILLAS EN LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
En el incomparable marco del Real Alcázar de Sevilla, le invitamos a un ...
HOMO MIGRANS
DIONISIO GONZÁLEZ (Gijòn,1965) es un artista multidisciplinar y fot...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)