Amie Siegel dialoga con la memoria y la materia del CAAC en su primera retrospectiva en España
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) acoge la primera exposición retrospectiva en España de Amie Siegel, titulada Arenas movedizas, una propuesta concebida en diálogo con los espacios históricos de la antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas. La muestra, comisariada por Yara Sonseca, reúne una selección de videoinstalaciones, fotografías, esculturas y pinturas que reflexionan sobre la transformación de los recursos naturales en herramientas de poder y símbolos de creencias.
La videoinstalación multicanal Asterisms (2021) se presenta a escala monumental en la antigua iglesia del recinto, abordando las tensiones del desarrollo urbano en los Emiratos Árabes Unidos. En la Sacristía se proyecta Quarry (2015), que traza la ruta del mármol blanco desde Vermont hasta Manhattan, mientras que Dynasty (2017), instalada en la Capilla de Profundis, pone el foco en un fragmento de mármol rosa extraído del vestíbulo de la Torre Trump.
Otras piezas como Surrogates (2016), en la Capilla de la Magdalena, y las pinturas Marble Dust Paintings (2019), en la Capilla de Colón, amplían la investigación sobre el valor simbólico de los materiales, sus residuos y su circulación. En este último espacio se exponen también Listening to the Universe (2014) y Relojes de arena (2025), una obra creada ex profeso para la muestra.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de agosto de 2025, invita a los visitantes a cuestionar las relaciones entre materia, tiempo, economía y poder, ofreciendo una experiencia crítica y contemplativa anclada en el presente.