Imparte Fidel Pérez Fernández-Ceballos.
Plazo de inscripción: 31/03/2016 al 06/05/2016 o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles.
Segundo taller audiovisual, en colaboración con la Fundación Audiovisual de Andalucía, que completan, junto con las proyecciones de la XI Muestra del Audiovisual Andaluz, la oferta del CICUS para la difusión del sector audiovisual en nuestra Comunidad Autónoma. El objetivo del taller es despertar interés por los efectos especiales, tanto en aquellas personas que vean una salida profesional en la especialidad, como en profesionales de otras disciplinas técnicas, amantes del cine y personas curiosas en general. Contenidos: 1a Sesión formativa: Recorrido a través de las fases de preproducción, producción y postproducción analizando las especialidades, efectos, técnicas y elementos más habituales. -Identificación de efectos: Efectos meteorológicos (Lluvia, Nieve, Viento, Niebla, Combinación de los anteriores); Pirotecnia e impactos (Impactos en personas, Impactos en objetos, Chispas, Explosiones secuenciadas, Pirotecnia escénica); Armas (Fogueo, Inutilizadas, Modificadas, Históricas, Atrezzo, Goma / Especialistas); Fuego y humo (Incendios, Fogatas, Humo glycol, Humo bajo, Otros sistemas de humo); Efectos mecánicos; Escultura y moldes; Animatrónica; Maquetas y modelismo; Maquillaje FX / Prótesis; Decoración especial; Otros. - Configuración del equipo de Efectos Especiales - Relación del equipo de Efectos Especiales con otros departamentos - Seguridad en rodaje 2a Sesión formativa: Demostración práctica de algunos efectos utilizando material real de rodaje. Se repasarán aspectos teóricos sobre medidas de seguridad y PRL antes de cada ejercicio práctico. Durante las prácticas se verán: impactos de chispas, impactos de cuerpo, impactos sobre objetos, armas de cine, ficticios, elementos rompibles (breakaway) y unas breves nociones de maquillaje de efectos especiales.