Seminario de verano en la Universidad de Cádiz. Título: 'Al otro lado del espejo: diversas percepciones sobre el patrimonio cultural'.
A través del espejo significan las distintas percepciones acerca del mundo y su complejidad, a este lado del espejo, el del espectador, y al otro lado, desde donde se es capaz de descubrir, de interpretar lo que antes ha sido observación.
El objetivo será proporcionar una serie de instrucciones que propicien la reflexión y reivindiquen el papel del patrimonio como un espacio de frontera entre el arte, la historia y la cultura.
Coordinadores: José Ramón Barros Caneda. Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Cádiz de la que fue Director del Secretariado de Patrimonio. María del Castillo García Romero. Miembro del Grupo de Investigación HUM-726: Ciudad, Imagen y Patrimonio del Plan Andaluz de Investigación y la Universidad de Cádiz. PROGRAMA 4 de julio de 2016 9.00h. Lección introductoria a cargo de los coordinadores 10.00h. Conferencia: La interpretación del patrimonio histórico local. Desafíos actuales. María del Castillo García Romero. coordinadora de este seminario 12.00h. Conferencia: La ciudad como caja de resonancia del patrimonio. José Ramón Barros Caneda, coordinador de este seminario. 14.00h. Sesión de Conclusiones 5 de julio de 2016 9.00h. Sesión bibliográfica 10.00h. Conferencia: A través de vías y caminos. La percepción asociada a los bienes insertos en itinerarios turístico-culturales. María Mercedes Fernández Martín. Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla 12.00h. Conferencia: Imágenes en la calle: la documentación del patrimonio y la cultura popular. Juan Antonio Arenillas Torrejón. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y Jefe de Proyectos de Patrimonio Mueble en el Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 14.00h. Sesión de conclusiones 6 de julio de 2016 9.00h. Conferencia: La mirada al tópico turístico como recurso de interpretación del patrimonio. Josefa Mata Torres, Profesora en el Departamento de Historia Arqueología y Música, de la Universidad de Córdoba, impartiendo asignaturas de Historia del Arte correspondientes a la Licenciatura y al Grado. Profesora Tutora de la Facultad de Geografía e Historia, Dpto. de Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Sevilla 10.00h. Conferencia: Patrimonio, Política y Gestión. Alfredo J. Morales Martínez, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y Catedrático de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla 12.30h. Mesa Redonda: Diversas perspectivas en la interpretación del patrimonio Intervienen: Luis F. Martínez Montiel. Doctor en Historia del Arte y Profesor Titular en la Universidad de Sevilla imparte la asignatura Historia y arte contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes. Alberto Ramos Santana. Catedrático de Universidad de Historia Contemporánea, en la Universidad de Cádiz. Director del Grupo de Investigación “Esteban Boutelou” del Plan Andaluz de Investigación. Abel Martín-Bejarano Sánchez. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla. 14.00 Sesión de conclusiones