Esta actividad formativa se desarrolla a través del Planea 2016 de la Diputación y supone la implantación de unos talleres en los que la ciencia, la cultura y la diversión son las principales líneas de actuación.
En esta ocasión se aborda el papel de las mujeres en las ciencias, y en particular sobre la molécula de ADN, mediante la realización de un experimento en el que las asistentes extraerán su propio ADN.
El taller pretende reivindicar el papel de la mujer en la ciencia demostrando que muchas de ellas aportaron sus conocimientos y protagonizaron descubrimientos importantes. Sin embargo, su labor en la mayoría de los casos no fue reconocida, habiendo excepciones como Marie Curie, que fue galardonada con dos premios Nobel. En el caso de la molécula de ADN, Rosalind Franklin realizó investigaciones que demostraron cuál es su estructura, desconocida hasta ese momento.
En el taller “Mujeres en la ciencia: la molécula de ADN” las asistentes aprenderán un poco más sobre la llamada “molécula de la vida”, su función y composición.