EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Comunicación
LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS EN LA UNIVERSIDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 06/07/2016
A partir de las 9:00h. (Duración del curso 25 horas).


location
Lugar
Edificio Constitucion 1812
Cadiz Av. Carlos III, 3, 11003 Cádiz
location
Contacto
956 015 800

Seminario de verano de la Cátedra UNESCO de dirección universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluña: Las decisiones estratégicas en la Universidad. Cuestiones actuales.

Las instituciones de educación superior están sometidas a las turbulencias de la de la sociedad actual que se derivan de los profundos cambios económicos, sociales, políticos y tecnológicos.

Coordinador: Xavier Llinás Audet. Director de la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria (CUDU), de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

PROGRAMA 4 de julio de 2016 09.00 a 09.45 h.: Lección introductoria a cargo del coordinador/a y presentación de participantes 10.00 a 12.00 horas: Primera Sesión 10.00 a 10.40 h. Nuevos modelos de planificación estratégica en las universidades. Xavier Llinás Audet. Director Académico de la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universitat Politècnica de Catalunya 10.40 a 11.10 h. Buena práctica: Universitat Pompeu Fabra (video conferencia) Jacint Jordana, Delegado del Rector para la elaboración del Plan Estratégico de la UPF Alba Teixidó, Técnica de soporte de la UPF 11.10 a 11.30 Debate 11:30 a 12:00 Pausa café 12.00 a 14.30 horas: Segunda Sesión. 12.00 a 12.40 h. La reflexión estratégica en Facultades y Centros. María José Muñoz Cueto y Antonio Javier González Rueda. Delegación del Rector para el Desarrollo Estratégico de la Universidad de Cádiz. 12.40 a 13.10 h. Buena práctica: El modelo de despliegue del II PEUCA (II Plan Estratégico de la UCA) Mesa Redonda con Decanos y Directores centros UCA implicados. José Manuel Gómez Montes de Oca, Decano de la Facultad de Ciencias, Juan José Domínguez Jiménez, Director de la ESI. Milagrosa Casimiro-Soriguer, Decana de la Facultad de Ciencias del Mar. José María Quiroga Alonso, Ex Decano Facultad de Ciencias del Mar. 13.10 a 13.30 Debate 13.30 a 14.30 horas: Sesión de Conclusiones primera y segunda sesión. 5 de julio de 2016 09.00 a 11.00 horas: Tercera Sesión. 09.00 a 09.40 h. Planificar estratégicamente la incertidumbre. Filipe Rocha. Licenciado en Economicas por la Universidad de Coimbra. Director de la oficina de planificación, gestión y desarollo desde 2011 con responsabilidades en el área de gestión estratégica. Ha liderado los dos últimos planes estratégicos de la Universidad de Coimbra que han contado con una activa participación de grupos de interés mediante un modelo desarrollado por la propia universidad para la creación de escenarios en el proceso de planificación estratégica. 09.40 a 10.00 h. Buena práctica: Universidad de Coimbra 10.00 a 10.30 h. Debate 10:30 a 11:00 h. Pausa café 11.00 a 13.00 horas: Cuarta Sesión. 11.00 a 12.00 h. Comunidades colaborativas como herramienta de gestión participativa y Buena práctica: Universitat Politècnica de Catalunya (videoconferencia). Dídac Ferrer Balas. Jefe del Gabinete de Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades de la Universitat Politècnica de Catalunya. 12.00 a 14.30 h.: Taller de aplicación práctica: la herramienta CANVAS. José Ruiz Navarro. Catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz. José Manuel Sánchez Vázquez, Director Cátedra Extenda de la UCA sobre internacionalización de la empresa. 6 de julio de 2016 09.00 a 11.00 horas: Quinta Sesión. 09.00 a 09.40 h. Transparencia en las instituciones de educación superior. Alicia Troncoso. Vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide. 09.40 a 10.00 h. Buena práctica: el impulso de la transparencia en los Planes Estratégicos de la Universidad de Málaga. Carlos Benavides Velasco. Profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga y responsable de los Planes Estratégicos PEUMA 2005-08, PEUMA 2009-12 y PEUMA 2013-16 de la Universidad de Málaga. 10.00 a 10.30 Debate 10:30 a 11:00 Pausa café 11.00 a 13.00 horas: Sexta Sesión 11.00 a 11.40 h. La dirección estratégica y los sistemas de calidad. Julio Terrados Cepeda. Delegado del Rector para la Planificación Estratégica y la Calidad de la Universidad de Jaén. 11.40 a 12.10 h. Buena práctica: Procedimiento de seguimiento y control del Plan y el despliegue a las las unidades funcionales. Universidad de Jaén. 12.15 a 13.45 h. Taller de herramientas sobre Decisiones estratégicas. Xavier Llinás Audet y Alicia Berlanga Garde. Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universitat Politècnica de Catalunya 13.45 a 14.30 horas: Conclusiones y Clausura del Seminario.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARKETING CULTURAL
El marketing y la comunicación son esenciales para los museos y las enti...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)