CATAS CON ARTE.
Tener un alto concepto de si mismo y el afán excesivo de sentirse admirado es una lacra. Las personas vanidosas están por todas partes y ya son demasiadas. La vanidad ha sido un gran recurso literario pero también un pecado lleno de arrogancia y soberbia. Desde el mito de Narciso hasta el Dorian Gray, pasando por Jorge Manrique, La hoguera de las vanidades o Freud. Hay personajes de nuestra historia y de la más rabiosa actualidad que tienen egos insoportables, que rozan el esperpento y la extravagancia. Queremos conocerlos y hablar de los vanidosos. ¿Es necesaria un poco de vanidad para saber vivir? ¿por qué nos ofende el exceso de vanidad? ¿Los líderes son tan vanidosos como parecen? Vamos a hablar del orgullo con el prestigioso escritor e investigador Jesús Maeso que a lo largo de su carrera ha conocido a muchos personajes vanidosos dentro y fuera de su obra literaria. Y lo vamos a disfrutar con la gastronomía más soberbia del Hotel Barceló Cádiz, la música en directo de Merche Corisco y maridado con los vinos de una de las bodegas de La Rioja más prestigiosas: Campo Viejo, el rioja más vendido del mundo, con presencia en más de setenta paises y que representa un referente de innovación e investigación.