Talleres de la Casa de Porras Curso 2021/2022.
El patronaje es la técnica con la que se traslada, sobre una superficie plana, los volúmenes del cuerpo, las proporciones y la colocación de las pinzas según nuestras medidas.
La obtención de un buen patrón determina el buen acabado de una prenda, haciendo que favorezca el movimiento y la figura de la persona. El patronaje es la base de todo el proceso de confección de una prenda.
El método que vamos a trabajar en el taller es el de construcción del patrón “a medida”, ya que partimos de las medidas concretas de la persona a la que vamos a hacer el patrón y obtenemos unos resultados excelentes.
Los objetivos del taller son:
- Conseguir hacer un patrón base del talle superior, pantalón, falda, cuellos, etc.
- Conocer la técnica de una manera simple y aprender distintas posibilidades de conseguir nuestro diseño.
- Obtener un conocimiento básico de patronaje, que posibilite una mejor comprensión de las prendas y con ello facilite la confección y el arreglo de las mismas.
- Dar una visión clara de la técnica que sirva de base para que el alumno pueda aplicarla al ámbito histórico y escénico.
La programación consta de tres partes.
1. Conceptos teóricos e interpretativos del patrón.
- Conceptos básicos y terminología aplicadas a un patrón. (aplomo, lomo, piquete, holguras, etc.)
- Tipos de patrones. (A medida o industriales)
- Volúmenes. (pinzas, plisados y acuchillados)
- Partes de una prenda a patronar.
- Toma de medidas. Conceptos a tener en cuenta y parámetros a medir.
2. Prácticas:
- Toma correcta de medidas en el modelo.
- Patrón básico. Espalda y delantero.
- Mangas.
- Pantalón.
- Faldas.
- Cuellos.
- Correcciones del patrón y partes a afinar.
3. Transformaciones.
Transformaciones de los patrones básicos para obtener diferentes modelos de prendas, enfocando estas variantes al patronaje histórico y escénico.
La metodología a aplicar será totalmente práctica. No hay mejor manera de aprender a patronar que haciendo patrones y viendo los posibles errores. No se necesitarán conocimientos previos puesto que partiremos de cero para empezar apatronar.