EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Turismo
IDENTIDAD CULTURAL Y NEGOCIO A TRAVÉS DEL TURISMO GASTRONÓMICO EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 21/07/2018
9:00 a 15:00h


price
Precio
Normal: 65€, no estudiantes de la UCA: 40€, estudiandes de la UCA: gratuito. Residentes de San Roque: gratuito


location
Lugar
PALACIO DE LOS GOBERNADORES
SAN ROQUE Plaza de la Iglesia, s/n
location
Contacto
-

CURSOS DE VERANO UCA. Este seminario pretende promover entre los estudiantes la curiosidad por conocer mejor cómo fue la guerra de 1936-1939, cómo se vivió y qué repercusiones tuvo en todo el Campo de Gibraltar.

PROGRAMA 

Jueves, 19 de julio de 2018

09.00 h. Lección introductoria a cargo de los coordinadores

10.00 h. Conferencia. Identidad Cultural y Turismo Gastronómico. Dunia Alonso Sobrado. Profesora del Campus Universitario Eusa. Universidad de Sevilla, doctora licenciada en ciencias políticas por la Universidad de Sevilla. Consultora Senior en ESM & Asociados.

12.00 h. Conferencia. Hacia el Turismo gastronómico en el campo de Gibraltar: Recursos y puesta en valor. Germán Ortega Palomo. Doctor en eonomía por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga, habiendo cursado un año (2004/2005) en la Facultiet der Economische de la Universitiet Maastricht en Los Países Bajos. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) obtenido en 2009 con la investigación “Estudio sobre el proceso de comercialización del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife”. Tutor: Prof. Dr. Enrique Torres Bernier. Curso de posgrado 2013 del Instituto San Telmo en el Programa de Gestión y Perfeccionamiento Directivo. Desde 2008 Profesor colaborador del departamento de Política Económica de la Facultad de CC. Económicas de la Universidad de Málaga, impartiendo la asignatura “economía y política regional”. Desde junio de 2012  a 2015 Asesor de Gabinete del Consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.

14.00 h. Sesión de conclusiones


Viernes, 20 de julio de 2018

09.00 h. Sesión bibliográfica.

10.00 h. Conferencia. Producción de eventos enogastronómicos. Evaristo Velasco Carrillo de Albornoz. Consultor turístico y formador, diplomado en ciencias de la educación. Universidad de Sevilla, técnico superior en prevención de riesgos laborales. Master en gestión de la calidad y medioambiente.

12.00 h. Conferencia. Enoturismo, ¿turismo de moda?. Iván Llanza Ortiz. Licenciado en publicidad y RRPP, director de comunicación y relaciones públicas del Grupo Osborne.

14.00 h Sesión de conclusiones


Sábado, 21 de julio  de 2018

09.00 h. Conferencia. El marketing digital como instrumento de promoción de los destinos gastronómicos. Bruno Castellucci. Diplomado en turismo y empresariales. Acumula una vasta experiencia en el sector turístico, principalmente en el ámbito de la dirección de marketing, de comunicación y comercial, al frente de cadenas hotelera, hoteles de lujo, agencias de viajes, organizadores profesionales de congresos, DMCs y receptivos turísticos.

11.00 h. Mesa Redonda.Título por confirmar

Nombre de los intervinientes:

1.- Enrique Torres Bernier. Dr. en economía y profesor titular de la Universidad de Málaga, director académico de Enturna, ex presidente de AECIT , Asociación de Expertos Científicos e Investigadores en Turismo. Presidente del Comité Científico del I y II Congreso Internacional de Turismo Enológico.

2.- Antonio Arcas de los Reyes. Profesor titular de economía aplicada de la Universidad de Cádiz, director del Observatorio Turístico de Cádiz, doctor por la Universidad de Cádiz, con la Tesis “La calidad en los destinos Turísticos: el caso de la ciudad de Jerez”, obteniendo la calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Licenciado en ciencias económicas y empresariales (Sección Económicas). Universidad de Málaga.

3.- Representante de la Mancomunidad de Municipios y/o empresarios del sector del Campo de Gibraltar.

4.- Sebastián Sotomayor. Vicedecano de Relaciones Institucionales y Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Dr. en ciencias económicas y profesor de la UCA. Ha sido gerente de la FUECA Fundación Universidad Empresa de la Universidad de Cádiz.

12.30 h. Conferencia. Experiencias y sensaciones con cerveza. Nazaret Ramos Yébenes. Profesora de la Escuela de Hostelería Cruzcampo

14.00 h. Sesión de conclusiones

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)