EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Sociedad
DETONAR LA REALIDAD A TRAVÉS DE UNA CANCIÓN: NADIE SABE LO QUE PUEDE ESCUCHAR UN CUERPO

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 18/11/2020
De lunes a sábado de 8:00 a 22:00h y domingos de 10:00 a 20:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
LA TÉRMICA
MALAGA Avenida de los Guindos, 48
location
Contacto
952.069.115

CICLO ACADEMIA VIDA COTIDIANA EN EL MUNDO DE HOY

Cuando se trata de pensar en canciones que hayan detonado realidades inéditas y habilitado futuros antes no imaginados, es inevitable pensar en tonadas de contenido especialmente significativo. Por sus versos evocadores y revolucionarios versos recibió Bob Dylan el Premio Nobel de Literatura de 2018, y tantas otras composiciones de protesta y esperanza de los años sesenta y setenta se agolpan en nuestra memoria con halos de nostalgia. En esta conferencia, sin embargo, vamos a sostener que esa selección intuitiva de canciones históricamente significativas es un síntoma de una cultura enfáticamente logocéntrica, en la que la experiencia es anestesiada al confundirse con el significado.

Y para apoyar esta tesis, iniciaremos un recorrido clásico, que nos llevará a esos primeros temas del rock en el que el contenido enunciaba los efectos que la forma de la canción generaba en unos cuerpos que, al escuchar, se sacudían y agitaban (shake, rattle and rock). Esos ritmos repetitivos y esa renovada materialidad sónica no apelaba al intelecto ni  a su comprensión narrativa pero, precisamente por ello, daba pábulo a una construcción distinta de la subjetividad, más apta al contacto con otros cuerpos, a la ocupación del espacio, a la revuelta como abandono de sí. Desde ese núcleo original de la historia del rock, miraremos al pasado para conjeturar el vínculo de estas canciones con ciertas prácticas del fanatismo religioso, ese que Hume distinguía de la superstición por su capacidad para generar realidad. Y también al futuro, para entender cómo otras músicas (¿quizás el techno?) han profundizado y renovado en esa revolución somática.

Canciones elegidas para detonar la reflexión:

Shake, rattle and roll. Jesse Stone (1954). Versiones más populares de Bill Halley y Elvis Presley.

Dancing in the streets, Marvin Gaye (1964). Popularizada por Martha and the Vandellas

Gonzalo Velasco es profesor en el Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid, donde imparte clases en el doble grado de Periodismo y Humanidades y en el Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Doctor en Filosofía por la UAM, su línea de investigación actual se centra en el análisis filosófico de las pasiones políticas. Ha realizado estancias académicas en las universidades de Tufts, Cornell y en el Instituto Italiano di Scienze Umane. Además de su labor académica, colabora como analista político en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER.

+ INFO

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)