EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Mujer
MUJERES, ARTE Y TECNOLOGÍA

calendario
Fecha y Hora
Martes , 18/03/2025
18:00 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PALACIO DE LA MADRAZA
GRANADA Oficios, 14
location
Contacto
958 24 43 95

Mesa Redonda | Programa INICIARTE

Isabel Bonafé, María Goicoechea de Jorge y Nuria Rodríguez

Organiza: Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con La Madraza Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con La Madraza Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, ha programado una mesa redonda en el marco del proyecto expositivo ‘Messages of the Collision’ de la artista Isabel Bonafé.

Esta mesa redonda versará sobre la preeminencia de la mujer en el campo del arte en relación con la tecnología, la identidad, los roles sociales y el trabajo en lo digital, y contará con la participación de Isabel Bonafé, María Goicoechea de Jorge y Nuria Rodríguez, bajo la moderación de Marisa Mancilla.

Este ciclo de conferencias que se celebra en la sede de la Fundación Euroárabe de Granada, pretende reflexionar sobre los procesos de cambio sociopolítico del Magreb central a partir del estudio de las reformas legislativas que se vienen dando en Marruecos, Argelia y Túnez en el ámbito de las libertades públicas, las mujeres y el género, desde el estallido de las revueltas del 2010-2011 hasta la actualidad.

En este sentido, hay que tener en cuenta que, además de cambios políticos e institucionales, la Primavera Árabe impulsó numerosas reformas legislativas y la adopción de nuevas leyes que tienen una repercusión directa sobre las libertades democráticas, la igualdad de género y los procesos de transición democrática, en general.

Además, se trata de un ciclo que pretende difundir los resultados del proyecto de investigación Cambios legislativos en el Magreb central tras la Primavera Árabe: narrativas democratizadoras, libertades públicas y género (PID2022-139657NB-I00) cuya hipótesis  principal es que, a pesar de los importantes avances conseguidos, las normas jurídicas que se ponen en marcha tras la Primavera Árabe siguen funcionando como un instrumento de control que, de forma sutil, limitan el ejercicio de los derechos y las libertades de la ciudadanía.

El ciclo finaliza con la mesa redonda “Derechos fundamentales y narrativas democráticas en el Magreb: procesos de cambio y retos de futuro”, en la que intervienen Juan Antonio Macías Amoretti, Nadia Hindi Mediavilla y Carmelo Pérez Beltrán.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)