El CAAC organiza este ciclo de arte y pensamiento que comprende conferencias, acciones, exposiciones y películas con el objetivo de aproximarnos a esas nociones múltiples de lo popular. Lo popular es siempre algo gestionado, puesto en relación, una categoría flotante que aparece con distintas intensidades. En las actuales democracias, lo popular se gestiona desde abajo corriendo por los diversos grupos, clases y géneros en liza, en una tensión constante entre representación política y representación simbólica, entre participación y fiesta.
La propuesta, que contará con relevantes pensadores internacionales, se ha dividido en 5 capítulos que se desarrollarán entre diciembre de 2024 y junio de 2025 en distintas provincias andaluzas. El C3A (Córdoba), el Teatro Central (Sevilla) y el Centro Federico García Lorca (Granada), además del CAAC (Sevilla), albergarán la primera edición de este ciclo.
CAPÍTULO 5. Camelamos Naquerar / We Want to Speak / Dessearimoni lirar
Centro Federico García Lorca, Granada
PROGRAMA
6 junio 2025
17:30 h. Conversación: Pastora Filigrana y María Cabral. Quiere abrir el día y no puede
19:00 h. Doble proyección: Miguel Alcobendas, Camelamos naquerar, 16 m 25 s, 1976 y Ramón Pareja, Camelamos naquerar, 1977, 23 m
7 junio 2025
17:30 h. Conferencia: Sarah Carmona. Descolonizar la mirada. El paradigma gitano en las colecciones museográficas europeas. Entre extimidad y elaboración política
19:00 h. Actuación: Perrate. Infundio real y mágico
Muestra: Federico García Lorca, Helios Gómez, Ceija Stojka, Joy Charpentier, Máximo Moreno, Carlos Pérez Siquier, Julio Ubiña