La natación con aletas es un deporte perteneciente a la Federación de Actividades Subacuáticas. El nado consiste en utilizar una serie de implementos como la monoaleta, tubo o snorkel, escafandra y, desde hace relativamente poco tiempo, se han introducido las bialetas.
En esta disciplina se recorren distancias de 50 m, 100 m, 200 m, 400 m, 800 m y 1500 m en superficie, es decir, utilizando monoaleta y snorkel, prueba de 25 m y 50 m apnea donde se recorrería está distancia solo con monoaleta y sin snorkel, ya que no se puede respirar durante estas pruebas. También cabe destacar las pruebas de 100 m, 400 m y 800 m escafandra, donde se utilizaría la monoaleta y una botella o escafandra. En estas pruebas los nadadores irían en nado subacuático respirando por la escafandra.
Este tipo de natación se realiza mediante movimientos ondulatorios muy semejantes al nado de los delfines sin utilizar los brazos para el desplazamiento.
Y, por último, las pruebas más recientes serían 50 m, 100 m, 200 m y 400 m con bialetas, donde se utilizarían estas acompañadas por el snorkel, realizando el estilo crol de la natación normal o clásica.
Todas estas pruebas, excepto las pruebas de apnea y escafandra, tienen una fase subacuática de 15 m donde los nadadores aprovechan para poder alcanzar más velocidad.
En Andalucía esta disciplina se viene desarrollando desde el año 2002 y, desde entonces, contamos con nadadores y nadadoras que han conseguido subir al podio en los diferentes campeonatos de España, tanto en categoría infantil-cadete y Junior-Senior, así como varios récord de España en las diferentes categorías y de aportar nadadores y nadadoras a la Selección Española tanto Junior como Senior, que han participado en los diferentes mundiales y europeos de esta disciplina durante todo este tiempo.