EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Diversos géneros
XI MUESTRA INTERNACIONAL DE VIDEONARRACIÓN A/R/TOGRÁFICA

calendario
Fecha y Hora
Del 7/03 al 20/06/2025


location
Lugar
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA
GRANADA Plaza de los Girones, 1
location
Contacto
958.247.383

La Muestra Internacional de Videonarración A/R/TOGRÁFICA 2025 presenta proyecciones, conferencias y exposiciones sobre videonarración, inteligencia artificial y arte.

La muestra internacional de audiovisual experimental A/R/TOGRÁFICA inicia su undécima edición el 7 de marzo en el Palacio de los Condes de Gabia, con la participación de más de 150 artistas de más de 20 países. Este año, la principal novedad es la ampliación del programa hasta junio, ofreciendo cuatro meses de intensa actividad cultural en Granada.

El director del festival, Ángel García Roldán, profesor e investigador en a/r/tografía audiovisual, destaca que esta expansión fortalece los vínculos entre la creación audiovisual contemporánea, la investigación académica y los circuitos artísticos. Gracias al respaldo de la Universidad de Granada, la Diputación de Granada y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, la muestra crece y se consolida como un referente en el sector.

Nuevos formatos y secciones destacadas

Esta edición introduce espacios de experimentación e intercambio con los artistas invitados, como los LABORATORIOS A/R/TOGRÁFICOS en Residencia Artística (LA-RA), impulsados por el proyecto de Innovación Docente “Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual”. La artista navarra Amaia Molinet inaugura este espacio, que incluye la sección “NARRATIVE LANDSCAPES”, donde el cineasta cordobés Juan López López presenta su proyecto “El Rastro Firme” el 9 de abril en el Palacio de los Condes de Gabia.

A/R/TOGRÁFICA también afianza su propuesta de espacios monográficos con tres secciones:

  • MEMORIA Y LEGADO, con la proyección del documental Cartas a María de Maite García Ribot, y la mesa de debate “Legado y Patrimonio”, con Patricia Bueso y Juan-Ramón Barbancho.

  • NARRATIVAS GENERATIVAS, coordinado por Ángel García Roldán y Xabier Molinet Molina, aborda las narrativas generadas por inteligencia artificial e incluye una exposición en junio titulada Narrativas Visuales, Educación e IA, comisariada por Ricardo Marín Viadel.

  • A/R/TIVISMO QUEER, comisariado por Fernando Bayona, explora la identidad queer en el vídeo experimental.

Participación internacional y formación académica

La muestra mantiene su dimensión internacional con colaboraciones como PROYECTOR (Madrid), Image PLAY (Madeira, Portugal) y el Festival de Cortos Caseros de El Cine de Canena (Jaén). Además, incluye actividades académicas en la Escuela Internacional de Posgrado, como el seminario A/r/tography films: Instrumentos para la investigación y el aprendizaje audiovisual, con ponentes como Rubén Martín de Lucas, Esperanza Collado y Hernando Urrutia.

La Convocatoria Internacional recibe más de 70 propuestas, de las cuales un jurado selecciona 12 obras. Se proyectan trabajos de artistas como Ethann Néon, Gloria Oyarzabal, V. M. Ausín Sáinz y el colectivo Astra, junto a piezas comisariadas por Juan Antonio Baños (USA), Isabel Pérez del Pulgar (Francia), José Antonio Dorado Zúñiga (Colombia), Úrsula San Cristóbal (España) y Eugenio Rivas Herencia (Málaga).

Bajo el lema “Unexpected Method”, esta edición reafirma su apuesta por la creación, la formación y la investigación audiovisual, consolidándose como una plataforma de referencia internacional.

PROGRAMA

Proyecciones

  • Palacio de los Condes de Gabia (Sala de Proyección)

    • 7, 10 y 19 de marzo (18:30 - 20:30 h)

    • 27 de marzo (12:00 - 14:00 h)

    • 3 de abril (12:00 - 14:00 h)

    • 9 de abril (18:30 - 20:30 h)

  • Corrala de Santiago (Salón de Actos)

    • 25 de abril (18:30 - 20:30 h)

  • Facultad de Ciencias de la Educación (Aula Magna)

    • 21 de abril (11:30 - 13:30 h)


Narrative Landscapes

  • 9 de abril (18:30 - 20:30 h) – Palacio de los Condes de Gabia

    • El Rastro Firme de Juan López López


Conferencias / Encuentros / Presentaciones

  • Palacio de los Condes de Gabia (Sala de Actos)

    • 11 de febrero (18:00 - 20:00 h): Presentación del libro "Inteligencia Artificial en Educación y Creación Artística" con Ricardo Marín Viadel, José Luis Verdegay, Fernando Bayona y Ángel García Roldán.

  • Facultad de Bellas Artes (Salón de Grados)

    • 11 de marzo (18:30 - 20:30 h): Conferencia de Hernando Urrutia.

    • 18 de marzo (18:30 - 20:30 h): Conferencia de Rubén Martín de Lucas.

    • 26 de abril (18:30 - 20:30 h): Conferencia de Esperanza Collado.

    • 30 de abril (18:30 - 20:30 h): Conferencia de Amaia Molinet.

  • Sala Triunfo (CAT)

    • 14 de marzo (18:30 - 20:30 h): Mesa de debate "Legado y Patrimonio" con Patricia Bueso, Juan-Ramón Barbancho, Fernando Bayona y Ángel García Roldán.


Laboratorio / Residencia

  • I Foro Encuentros sobre Creación, Investigación y Formación Audiovisual

    • Facultad de Bellas Artes / Facultad de Ciencias de la Educación

    • Del 19 al 30 de abril

    • Coordinado por Amaia Molinet y participantes inscritos


Exposiciones

  • La Empírica

    • Del 19 de abril al 20 de mayo

    • Laboratorios de A/R/Tografía Audiovisual

  • Palacio del Almirante

    • Del 3 al 6 de junio

    • Proyecto CARLA – Academia de Bellas Artes de Bari

  • Palacio de los Condes de Gabia (Sala Taller)

    • Del 4 al 20 de junio

    • Narrativas Visuales, Educación e IA

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)