Cine al aire libre en Cádiz con el Festival Alcances
El Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances amplía su programación veraniega con dos propuestas al aire libre en el Castillo de Santa Catalina, que se convierte en escenario de proyecciones gratuitas bajo las estrellas. Este año se estrena el ciclo Clásicos a la fresquita, con grandes títulos protagonizados por Jack Lemmon y Paul Newman, y regresa la muestra Cortos a la fresquita, que celebra lo mejor del cortometraje español reciente.
Proyecciones a las 22:00 h (apertura de puertas: 21:00 h). Entrada libre hasta completar aforo.
22 de julio – El apartamento
Dir. Billy Wilder. Jack Lemmon protagoniza esta comedia dramática ambientada en Manhattan.
29 de julio – La leyenda del indomable
Dir. Stuart Rosenberg. Paul Newman como símbolo de rebeldía carcelaria.
12 de agosto – El golpe
Dir. George Roy Hill. Newman y Redford urden un ingenioso plan de estafa.
19 de agosto – Desaparecido
Dir. Costa-Gavras. Jack Lemmon en un drama político sobre la dictadura chilena.
26 de agosto – Veredicto final
Dir. Sidney Lumet. Paul Newman encarna a un abogado enfrentado a un caso de redención.
Doble pase de cortometrajes. Entrada libre. El público vota su favorito. Premio del Público: 1.000 € (patrocinado por Torre Tavira).
PROGRAMA 1
Cinco piezas que abordan lo cotidiano con una mirada sensible y actual.
Como antes de Alberto Gross explora la pérdida y la memoria desde una perspectiva íntima.
Gloria de Cristina Briones y Enrique Romanos presenta una historia intergeneracional con humor y ternura.
Depredador de Javier Fesser combina crítica social y estilo satírico con su inconfundible sello visual.
Francisco de Sergio Avellaneda se sumerge en la vulnerabilidad masculina y la búsqueda de identidad.
Kamali de Carlos Polo plantea una reflexión sobre el arraigo, la tradición y el deseo de libertad.
Una selección diversa que mezcla realismo, denuncia social y experimentación narrativa.
Maruja de Álvaro G. Company retrata la soledad con un enfoque poético y delicado.
El lado más bestia de la vida de José Antonio Campos indaga en los efectos del desempleo y la precariedad.
Xiao Wei de Jiajie Yu Yan aborda el desarraigo cultural y las tensiones familiares con gran contención.
City of Pigs de Juan Ángel Hernández ofrece una visión crítica y distópica sobre la corrupción urbana.
Corre, Adela de Alba Pino combina suspense y drama psicológico en una narración cargada de tensión.
Ambos programas reflejan la vitalidad del cortometraje español actual y su capacidad para tratar temas relevantes desde formatos breves, potentes y emotivos.