EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música
Fiesta con la OCG
Un concierto especial con la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) que combina flamenco y música clásica. El programa incluye piezas famosas como la Suite Carmen de Georges Bizet, el fandango de Doña Francisquita de Amadeo Vives, y fragmentos de La leyenda del beso y La Revoltosa. También sonarán el preludio de La verbena de la Paloma y la Suite núm. 1 de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla. Además, habrá flamenco en vivo con Antonio “E...
PLAZA DE TOROS DE GRANADA Viernes , 05/09/2025 GRANADA
La tempesta
Se interpretarán varias obras clásicas: una pieza llamada “Los caracteres de la danza” de Jean-Féry Rebel; un concierto para clave, cuerdas y bajo continuo en mi menor de Carl Philipp Emanuel Bach; una suite orquestal llamada “Naís” de Jean-Philippe Rameau; y una sinfonía llamada “La tempestad” en re menor, compuesta por Pavel Vranický. Todo dirigido y con clave por Silvia Márquez.   Jean-Féry REBEL - Les caractères de la danse Carl...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 12/09/2025 GRANADA
La Quinta de Mahler
La Orquesta interpretará una de las obras más intensas y reconocidas de Gustav Mahler: la Sinfonía nº 5 en Do sostenido menor, una pieza puramente orquestal que marca un punto de inflexión en su estilo, alejándose de las voces y centrando todo en el poder expresivo de la orquesta. Es una sinfonía en cinco movimientos, que comienza con una marcha fúnebre anunciada por una trompeta solista, y sigue un viaje emocional que va desde la oscuridad ha...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 26 al 27/09/2025 GRANADA
The Fairy Queen
Un concierto dedicado a la música barroca con obras de grandes compositores como Georg Friedrich Haendel, Henry Purcell, William Boyce y Johann Sebastian Bach. El programa incluye fragmentos de Jephta de Haendel, las Chaconas de Purcell, la Sinfonía núm. 8 “Worcester overture” de Boyce, y sinfonías de Bach. También se escuchará el Concierto para oboe nº 3 de Haendel y la suite The Fairy Queen de Purcell. El oboe solista será Eduardo Martíne...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 03/10/2025 GRANADA
El concierto para violín de Korngold
En este concierto, la violinista Geneva Lewis interpretará el emotivo y melódico Concierto para violín en Re mayor, op. 35 de Erich Wolfgang Korngold, una obra de gran belleza, muy influida por el estilo del cine clásico de Hollywood. La segunda parte estará dedicada a una de las sinfonías más queridas de Beethoven: la Sinfonía nº 6 en Fa mayor, op. 68, conocida como la “Pastoral”. Una música que evoca la naturaleza, los paisajes tranquilos de...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 10/10/2025 GRANADA
La Tercera de Mahler
Interpretada por la mezzosoprano Emily D’Angelo, junto al Coro de la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección de Héctor Eliel Márquez, y el coro infantil Seraphim Pueri Cantores de la Catedral de Granada, dirigido por Patricia Latorre. Participa también la Joven Academia de la Orquesta Ciudad de Granada, fruto del taller orquestal conjunto entre la OCG y la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Dirige el concierto Lucas Macías. &nbs...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 17 al 18/10/2025 GRANADA
El concierto para piano núm. 2 de Beethoven
Este programa propone un viaje por el clasicismo y el siglo XX a través de tres compositores esenciales. Comienza con la Sinfonía de cámara n.º 2 del austriaco Arnold Schoenberg, una obra que combina intensidad expresiva y refinamiento orquestal. A continuación, escucharemos el Concierto para piano n.º 2 en Si bemol mayor de Ludwig van Beethoven, una partitura luminosa y juvenil que revela ya la personalidad del genio de Bonn. Cierra el programa...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 07/11/2025 GRANADA
El Stabat Mater de García Román
Este concierto ofrece un recorrido musical de gran variedad expresiva y estilística. Se inicia con las Gymnopédies n.º 1 y 3 de Erik Satie, en la delicada orquestación de Claude Debussy, seguidas por el evocador Prélude à l’après-midi d’un faune, una de las piezas más emblemáticas del propio Debussy. A continuación, el Concierto para piano en do sostenido menor, op. 30 de Nikolái Rimski-Kórsakov, una obra poco frecuente en los escenarios pero de...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 28/11/2025 GRANADA
Al son de Cervantes
Concierto escénico para orquesta barroca y dos comediantes de la legua
Este original espectáculo une música barroca y teatro popular en torno al universo de Cervantes y su inmortal Don Quijote. El programa incluye la divertida Chaconne des Scaramouches, de Jean-Baptiste Lully, extraída de Le bourgeois gentilhomme, y la Obertura suite Burlesque de Quixotte, TWV 55:G10, del siempre ingenioso Georg Philipp Telemann, una partitura que retrata con humor y vivacidad las aventuras del caballero de la triste figura. Sobr...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Sábado , 13/12/2025 GRANADA
El Mesías
Una de las obras más universales y conmovedoras del repertorio sacro, El Mesías, HWV 56, de Georg Friedrich Haendel, llega en una interpretación que une a profesionales y voces del público. Este oratorio, célebre por su intensidad espiritual y su imponente “Aleluya”, será interpretado por un cuarteto de destacados solistas: Pilar Alva-Martín (soprano), Lucía Caihuela (alto), Pablo García-López (tenor) y José Antonio López (bajo). Junto a ellos...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 19/12/2025 GRANADA
El burgués gentilhombre
Este concierto propone un encuentro entre el teatro, la ópera y la gran sinfonía, en un recorrido que abarca desde el clasicismo hasta el romanticismo tardío. Abre el programa la obertura de La clemenza di Tito, K. 621, de Wolfgang Amadeus Mozart, una pieza vibrante y majestuosa que introduce el universo operístico del compositor. A continuación, El burgués gentilhombre, op. 60, de Richard Strauss, una suite orquestal llena de humor y eleganci...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 16/01/2026 GRANADA
El vals triste
Este concierto comienza con el melancólico y evocador Vals triste, op. 44, del finlandés Jean Sibelius, una obra breve pero profundamente emotiva. Le sigue la delicada y lírica Romance para viola y orquesta, op. 85, de Max Bruch, interpretada por el joven violista y director Samuel Lee, que también liderará todo el programa. La tercera obra, las Danzas rumanas de Béla Bartók, nos transporta a los paisajes del folclore centroeuropeo con ritmos...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 23/01/2026 GRANADA
Los caracteres en danza
Nueva producción OCG y DA.TE Danza
Este espectáculo une música y movimiento en una propuesta escénica que viaja por distintos estilos y épocas a través de obras de Rameau, Haydn, Roussel, Mozart y Bizet. La danza contemporánea dialoga con la música clásica en una creación visual y sonora que juega con las emociones, el gesto y el carácter de cada pieza. Sobre el escenario, los bailarines Omar Meza, María J. Casado, Raúl Durán y Haku Guerrero dan cuerpo a esta fusión artística....
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Sábado , 07/02/2026 GRANADA
La Cuarta de Mahler
El universo lírico y espiritual de Gustav Mahler protagoniza este concierto, que se abre con los Rückert-Lieder, un ciclo de canciones de gran intimidad y belleza, donde el compositor pone música a los delicados versos del poeta Friedrich Rückert. A continuación, la Sinfonía n.º 4 en sol mayor, una de las más accesibles y transparentes de Mahler, que culmina con un canto celestial sobre la inocencia y la vida eterna, interpretado por la sopran...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 20 al 21/02/2026 GRANADA
La Misa núm. 6 de Schubert
Este concierto reúne dos obras monumentales del repertorio clásico. En la primera parte, la Serenata n.º 9 en re mayor, K. 320, conocida como “Posthorn”, de Wolfgang Amadeus Mozart, despliega todo su encanto festivo y elegancia vienesa en una partitura escrita para celebraciones académicas. La segunda parte está dedicada a la majestuosa Misa núm. 6 en mi bemol mayor, D 950, de Franz Schubert, una de sus últimas composiciones, donde se funden l...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 20/03/2026 GRANADA
La Quinta de Schubert
Este programa traza un puente entre el mundo expresivo del primer romanticismo y las vanguardias del siglo XX. Se abre con las Seis pequeñas piezas para piano, op. 19, de Arnold Schoenberg, presentadas aquí en su versión orquestada por Heinz Holliger. Breves, intensas y fragmentarias, estas piezas marcan un punto de inflexión en la música moderna. A continuación, se interpretará la Sinfonía de cámara n.º 1, op. 9, también de Schoenberg, una ob...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Viernes , 10/04/2026 GRANADA
#bioclassics
Un concierto diferente que une música clásica, narración y humor para acercarnos a las grandes figuras de la historia de la música desde una mirada fresca, original y cercana. A través de canciones con letras propias, la soprano y divulgadora Sheila Blanco da vida a los perfiles de compositores como Haendel, Bach, Mozart, Beethoven, Bizet, Grieg y Chaikovski, combinando datos biográficos, anécdotas y fragmentos musicales inolvidables. Una prop...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Sábado , 18/04/2026 GRANADA
La canción de la Tierra
Este concierto presenta dos obras monumentales de Gustav Mahler. En primer lugar, se interpretará el Adagio de su Sinfonía n.º 10, una pieza profundamente emotiva y contemplativa que ofrece una mirada íntima a sus últimas reflexiones musicales. A continuación, sonará Das Lied von der Erde (La canción de la tierra), una sinfonía-ciclo para dos voces solistas y orquesta que combina poesía oriental y música profundamente expresiva, explorando tem...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 24 al 25/04/2026 GRANADA
La canción de la Tierra (originalmente Das Lied von der Erde) es una obra maestra de Gustav Mahler que combina la forma sinfónica con la canción, para dos solistas y orquesta. Inspirada en poemas chinos, esta obra profunda y emotiva explora temas universales como la naturaleza, la vida, la fugacidad del tiempo y la muerte, a través de una música intensa y poética que conmueve al oyente.   PROGRAMA Giovanni PASIELLO - El barbero de S...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 08 al 10/05/2026 GRANADA
Del nuevo mundo
Este concierto une dos visiones musicales profundamente ligadas a la identidad y al paisaje interior del continente americano. En primer lugar, el Concierto para violín, op. 14, de Samuel Barber, una obra lírica y apasionada que equilibra sensibilidad melódica con un virtuosismo vibrante. Será interpretado por la destacada violinista Francesca Dego. La segunda parte está dedicada a la célebre Sinfonía n.º 9 en mi menor, op. 95, “Del nuevo mund...
AUDITORIO MANUEL DE FALLA. Del 29 al 30/05/2026 GRANADA
Calendario
)