EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Otras músicas
CHEZ LUNA

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 02/08/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

XXII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Vicky Luna voz, percusión menor / Ismael Sánchez guitarras, voz.

Han pasado doce años desde que Ismael Sánchez y Vicky Luna iniciaran su andadura como dúo musical. Chez Luna es sensualidad, dulce pop, aterciopeladas melodías con sabor a palo de azúcar, susurros de sofá o swing de alcoba. En sus inicios llevaban en sus espectáculos un repertorio de escogidas versiones con el que giraron por todo el territorio nacional, e incluso actuaron fuera de España. Tras más de una década de trabajo, cuentan con una sólida trayectoria, avalada por la publicación de 5 álbumes  (además del recopilatorio "Chez Luna diez años", en el que seleccionaron algunas de sus más emblemáticas interpretaciones, incluyendo canciones de su propia autoría), varias giras de presentación, y numerosas actuaciones en prestigiosos ciclos y festivales, participación en bandas sonoras de películas, colaboración con grandes artistas, y un largo etcétera.
Ahora nos presentan un nuevo espectáculo de temas propios, un proyecto en el que se embarcaron hace algún tiempo y en el que muestran su pasión por los ritmos sudamericanos, ofreciéndonos un abanico de "canciones de autor" que se pasean por el folclore de países cuyas músicas ambos admiran y estudian desde hace años: La bossa brasileña, la zamba argentina, la ranchera mejicana… todo ello pasado por el tamiz de su particular forma de componer, arreglar, y sentir.

Programa

Ceviche de luna

La vieja herida
Corazón sold out
Al otro lado
Samba da terapia
Mate y miel
Olas
Espacio aéreo internacional
Ceviche de luna
Joao Gilberto, saravá
Pícaro Camaleón
Decir adiós
Rebossar

*Todas las composiciones son obras de Ismael Sánchez y Vicky Luna.

Sinopsis

En esta ocasión el dúo se embarca en un viaje por América Latina, presentando por primera vez en el ciclo un repertorio de canciones propias, en el que nos invitan a "degustar" la rica tradición musical de países como Méjico, Cuba, Brasil o Argentina, entre otros. Como si de una cata gastronómica se tratara, el público podrá "saborear" algunos de los géneros más emblemáticos de esta tierra, que han sido la base de la inspiración para sus composiciones. Muchos y muy diversos son los "ingredientes" con los que se "cocinan" cada uno de los ritmos y melodías, empleo de distintos instrumentos, diferentes patrones rítmicos y métricos, estructuras melódicas y cadencias que, a través de las manos y la voz de Ismael Sánchez y Vicky Luna, junto a su cuidada forma de componer, logran conmovernos y hacer que este sea un verdadero viaje para los sentidos.
Como se curte el pescado fresco en la preparación de la famosa receta peruana, seleccionando y fusionando con mimo y esmero cada estilo que abordan, así han creado estos dos artistas su "Ceviche de Luna".

Músicos

Ismael Sánchez / Guitarrista, profesor, compositor, productor musical y arreglista.  Monitor de guitarra en la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra desde 1998 y profesor de la escuela on-line Guitarra Viva. Ha realizado para la Editorial Algaida labores de producción y composición musical para métodos para educación infantil, así como para el método inglés de enseñanza de español para niños Bilingual Beats. Acompañante habitual de la canción de autor sevillana hasta 2010, destacando su trabajo con Alberto Senda, Adolfo Langa o Joaquín Calderón. En la actualidad gira con Jesús Bienvenido, y María Villalón. Entre sus proyectos personales, destaca la edición en 2007 de su disco como solista, titulado “fluyendOncEmociones”, premiado por la Fundación Mapfre, y su proyecto a partir de 2008 con la cantante y autora Vicky Luna, formando el dúo CHEZ LUNA, con el que llevan editados siete discos. Con estos trabajos han girado dentro y fuera de nuestras fronteras, haciendo incursiones en cine (“El vuelo del tren”, 2011 y “El inconveniente”, 2020), radio, televisión, publicidad y numerosas colaboraciones. Actualmente presentan su nuevo trabajo, Ceviche de luna. Junto al bajista Santi Camps ha estrenado en 2021 De mano a mano, volviendo a su faceta instrumental.

Vicky Luna / Cantante, profesora, autora, lectora de audiolibros y "músico de sesión". Comenzó su carrera formando parte de bandas locales y trabajando como músico de estudio, grabando coros para discos de otros artistas y voces para numerosos "jingles" de radio.  De 2000 a 2006 fue corista de la banda sevillana O’Funk’illo y formó parte del grupo Las Niñas, con quienes grabó dos álbumes y trabajó como presentadora en un programa de Canal Sur TV. Desde 2007 se ha ido acercando más al jazz y a otros estilos, como su trío con Alba Molina y el guitarrista Ricardo Moreno, el espectáculo “Divas del Flamenco: Maravilloso Sinatra”, o su dúo con el guitarrista Quique Bonal. Entretanto, nunca ha dejado de trabajar como músico de sesión, participando en la grabación de discos como los de La Canalla, Alex O’Dogherty, SFDK, etc. Desde 2008, trabaja con Ismael Sánchez; han publicado siete discos y girado por toda España. Actualmente imparte clases de técnica vocal, graba audiolibros para la Fundación ONCE y compagina su proyecto más personal, Chez Luna, con el del grupo “Q & The Moonstones”, el espectáculo dirigido por Alejandro Cruz Benavides “Mujeres Luz”, y su nuevo dúo junto a Jesús Chávez ("CRUSH").

Notas al programa

Desde sus inicios, tanto en sus experiencias individuales como en su carrera juntos, Ismael y Vicky han mostrado una cierta conexión con la música de Latinoamérica. En el caso de Ismael, es de sobra conocida su inclinación por los ritmos brasileños. En cuanto a Vicky, desde la infancia ha sentido cerca el folclore hispanomericano, siendo intérprete de algunos de sus más conocidos géneros. Como Chez Luna, "visitaron" Brasil editando un disco homenaje al compositor Noel Rosa, y se adentraron en los orígenes del bolero, llegando a tocar también otros estilos como el chachachá o la canción mejicana, en su álbum junto al músico argentino Javier Pereyra, "Mensajero de nostalgias".
Ahora retoman su trabajo como autores y revisitan estas músicas que tanto les inspiran, creando un puñado de canciones que nos permitirán saborear parte de la esencia cultural de América Latina. Así, en este proyecto podemos encontrar, entre otros géneros, pinceladas de bolero ("Mate y miel"), bossanova ("Rebossando"), ranchera ("Corazón sold out"), zamba argentina ("Al otro lado"), son cubano ("Olas")...
Como buenos "sibaritas" musicales, han querido seleccionar exquisitos "ingredientes" para trabajar sus composiciones. Grandes admiradores también de la gastronomía latinoamericana, tan en boga desde hace unos años, han utilizado para el título del programa una referencia culinaria asociada a uno de sus platos más populares, el ceviche, título que dará nombre también a una de sus canciones, una cuidada "receta" inspirada precisamente en el vals peruano ("Ceviche de luna").

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
one song
El espectáculo One Song de Miet Warlop fue estrenado con gran éxito en e...
ARCADI VOLODOS
Virtuoso que sólo empezó a tomarse en serio su carrera a partir de los 1...
XII CONCIERTO SOLIDARIO DE NAVIDAD
Una cita que combina música y solidaridad, este concierto forma parte de...
Artículos patrocinados
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Calendario
)