EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
MONTSERRAT

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 18/04/2025
20:30h a 02:30h


location
Lugar
Capilla de Monserrat
SEVILLA Calle Cristo del Calvario, 1,

Semana Santa Sevilla 2025. Viernes Santo.

Pontificia, Real, Ilustre, Antigua y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Nuestra Señora de Montserrat.

RECORRIDO:

20:30 | Salida
21:00 | Rioja
21:30 | 21.41 Campana 
22:00 | 22.21 Plaza 
22:30 | 22.47 Catedral
23:00 | 23:06 P. Palos 
23:30 | G ª de Vinuesa
00:00 | Doña Guiomar
00:30 | San Pablo
01:00 | Entrada
02:30 | Entrada del Último Paso al Templo.

FUNDACIÓN: 1601.

IMÁGENES: El Cristo es obra de Juan de Mesa de 1620. Los dos ladrones fueron tallados por Pedor Nieto (1628). La Magdalena es obra anónima del XVIII. Se desconoce el autor de la Virgen, que fue realizada en el siglo XVII aunque se atribuye a Gaspar de la Cueva y terminada en el taller de Martínez Montañés.

CAPATACES: 

Manuel y Carlos Villanueva en el paso de Cristo y Fernando Fernández Goncer, en el de la Virgen.

TÚNICAS: 

Blancas, de cola. En el Cristo, los nazarenos llevan cinturón de esparto y antifaz azul. En la Virgen, cíngulo y antifaz azul de raso.

MÚSICA: 

Tres Caídas en el Cristo y Tejera en la Virgen.

PASOS:

2 pasos. 

NAZARENOS: 

500.

DURACIÓN: 

Tarda en pasar 40 mins aprox.

ASPECTOS DESTACABLES: 

Tuvo una etapa de esplendor cuando contó con el mecenazgo de los Duques de Montpensier. El paso de palio está considerado como una reliquia del siglo XIX, con buena orfebrería y meritorios bordados, caracterizado por sus castillos y leones. En el cortejo participan la alegoría de la Fe y la Verónica.

DATOS HISTORICOS:  El origen de esta hermandad radica en la devoción y culto a la Santísima Virgen de Montserrat que mantuvieron los catalanes residentes en la ciudad para el comercio con las Indias. Los datos sobre su antigüedad oscilan entre finales del siglo XV y finales del siglo XVI. Sin embargo, sus primeras reglas como Hermandad de penitencia fueron aprobadas el 24 de abril de 1601. En 1650 se traslada al Convento de San Pablo donde ocupó una capilla  propia. La actual pertenecía a la desaparecida Hermandad de la Antigua y Siete Dolores.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)