EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
PIONERAS EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Del 18 al 28/03/2025
Lunes a viernes de 8:00 a 21:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
BIBLIOTECA RECTOR ANTONIO MACHADO Y NÚÑEZ
SEVILLA Av. de la Guardia Civil, s/n
location
Contacto
95.455.11.28

Una muestra sobre el acceso de las mujeres a la Universidad española.

La exposición parte de los trabajos y publicaciones de Consuelo Flecha García, catedrática que desarrolla una intensa labor de investigación en el campo de la educación de las mujeres

El Fondo Antiguo y Archivo Histórico de la Universidad de Sevilla han seleccionado varios expedientes académicos de las primeras estudiantes de la universidad, que se exhiben junto a una breve reseña biográfica de cada una. Además, se ha realizado una exhaustiva búsqueda de retratos y fotografías de estas mujeres en revistas, prensa, publicaciones de la Universidad de Sevilla, la web del Ministerio de Cultura y redes sociales.

El acceso de las mujeres a la universidad en España comenzó a finales del siglo XIX, con numerosos obstáculos sociales, culturales y legales. Las primeras alumnas matriculadas en la Universidad de Sevilla fueron Antonia Monreal Andrés, que comenzó Medicina en 1889, y María Blanca de Lucía Ortiz, quien inició el curso preparatorio de Farmacia, trasladándose posteriormente a Madrid, donde finalizó sus estudios en 1896. Antonia Monreal se graduó en 1896, convirtiéndose en la primera médica de la Universidad de Sevilla y de toda Andalucía.

A lo largo de los años, otras mujeres siguieron los pasos de estas pioneras. Destaca el caso de Cecilia García de Cosa, quien, tras estudiar Medicina entre 1923 y 1926, se convirtió en una de las primeras médicas de la Marina mercante española. También se menciona a Ticiana Iturri Landajo, la primera mujer en ingresar al Colegio de Médicos de Bizcaia en 1932, quien comenzó sus estudios en la Universidad de Sevilla en 1920. Estas mujeres, entre otras, fueron claves en la apertura de puertas para futuras generaciones de mujeres en la universidad y en el ámbito profesional.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XDOS (5+5)
Javier da un paso de la gestión a la creación en su faceta de pintor con...
Artículos patrocinados
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)