EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LOS LATIDOS DEL CORÁN

calendario
Fecha y Hora
Del 12/06 al 31/10/2025
De lunes a viernes, desde el 16 al 30 de junio y del 1 al 15 de septiembre, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 19:00 h. Del 1 al 31 de julio de 11:00 a 14:00 h (tardes cerrado)


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
HOSPITAL REAL DE GRANADA
GRANADA Av. del Hospicio, s/n
location
Contacto
958 248 510

La vida del libro sagrado entre mudéjares y moriscos

Esta exposición está dedicada al «ciclo vital» del Corán entre las minorías islámicas de la península ibérica, mudéjares y moriscos. Con un enfoque divulgativo y el objetivo de recuperar y poner en valor un legado cultural muchas veces olvidado.

La muestra ofrece un fascinante recorrido por el papel del Corán en las comunidades mudéjares y moriscas de la península ibérica, destacando su importancia como eje identitario y cultural. A través de ocho secciones temáticas, la muestra aborda desde el proceso de copia y traducción del texto sagrado hasta su uso en rituales, su enseñanza clandestina y su ocultación durante la persecución inquisitorial. Con un enfoque divulgativo, la exposición busca recuperar un legado frecuentemente olvidado, combinando piezas históricas con recursos interactivos para una experiencia inmersiva.

Entre las piezas más destacadas se encuentran el Corán de Toledo (1606), la primera traducción completa al castellano desde el árabe, y el Corán de Aranda de Moncayo (1597), un manuscrito aragonés de excepcional valor. También sobresale la lápida de la Madrasa Yusufiya de Granada, testimonio de la educación islámica en la clandestinidad, y la conmovedora carta de la fuesa de Morata de Jalón, un documento funerario que servía como "pasaporte" espiritual para la vida después de la muerte. La exposición incluye además recreaciones de talleres de copia, donde se muestran los materiales y técnicas utilizados por los moriscos, y una animación audiovisual que revive recitaciones coránicas en árabe y castellano.

El contexto histórico se enmarca en el llamado "problema morisco", explorando cómo estas comunidades preservaron su fe bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, enfrentando persecución y expulsión. La muestra ilustra tanto la represión inquisitorial, con ejemplares requisados, como la resistencia cultural, a través de prácticas como las madrasas secretas o el uso del Corán como amuleto protector.

Organizada por la Universidad de Granada y el CSIC, la exposición es fruto de proyectos de investigación europeos como The European Qur’an (EuQu) y Corán Aljamiado (CorAl), que subrayan la influencia del texto sagrado islámico en la cultura europea. Con recursos didácticos como un cómic sobre manuscritos ocultos y videos sobre restauración, la muestra está dirigida a un público amplio, desde especialistas hasta familias, invitando a reflexionar sobre un capítulo esencial de nuestro patrimonio multicultural.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Recreativos Federico
Recreativos Federico es una instalación exo-dramática de Alex Peña que s...
Artículos patrocinados
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)