EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LA MIRADA DE MULLER SOBRE VEJER

calendario
Fecha y Hora
Del 18/03 al 18/05/2025
Exposiciones De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. Sábados, Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
PALACIO PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ
CADIZ Plaza España, s/n
location
Contacto
956.240.100

La obra de Nicolás Muller, especialmente su mirada sobre Vejer de la Frontera, puede resultar un descubrimiento para algunos, aunque no es ajena a quienes conocen los grandes referentes fotográficos del país. Muller, nacido en Hungría en 1913, abandonó su país debido al avance nazi y falleció en España en 2000. Estudió Derecho y Ciencias Políticas, pero desde joven mostró interés en las condiciones de vida de los trabajadores rurales. Junto a otros compañeros fundó el grupo "Los descubridores de aldeas", dedicándose a documentar y denunciar las terribles condiciones laborales, lo que le valió hostigamiento y persecución por parte del gobierno húngaro.

En 1937, tras abandonar Hungría, se trasladó a Francia, donde adoptó la fotografía como profesión, y comenzó a trabajar con importantes medios franceses. Después de la declaración de guerra en 1939, se mudó a Portugal, donde fue encarcelado por fotografiar las malas condiciones laborales. Posteriormente se trasladó a Tánger (Marruecos), donde abrió su primer estudio fotográfico. En 1948 llegó a España y se instaló en Madrid, donde retrató a numerosos intelectuales de la época, y en 1961 obtuvo la ciudadanía española.

A lo largo de su carrera, Muller trabajó en diversos encargos, incluyendo la creación de libros para la editorial Clave, que buscaban ofrecer una visión atractiva de la sociedad española para el turismo. Como parte de estos trabajos, recorrió todo el país, incluyendo la provincia de Cádiz, y realizó fotografías en pueblos como Vejer de la Frontera. Aunque su estancia en Vejer fue breve, sus imágenes capturan la esencia de la localidad con una gran calidad artística y documental. Destacan por su composición equilibrada, el uso de diagonales que aportan movimiento, y el enfoque en las personas, incluso cuando ocupan un espacio pequeño en la imagen.

En particular, Muller se mostró orgulloso de su serie de fotografías del molino y el molinero de Vejer, así como de las dificultades del transporte de mercancías con animales de carga y los niños en su día a día. Sus imágenes ofrecen una perspectiva única y original, lo que convierte a esta colección en un valioso testimonio tanto artístico como documental.

La exposición actual se ha llevado a cabo gracias a la aportación de su hija, Ana Muller, y la colaboración del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, la asociación ArquitecturaparalaGente y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
¿CÓMO ESTÁN CAMBIANDO LAS  MUJERES EL SECTOR DEL JUEGO ONLINE?
La industria de los juegos de azar en línea está en pleno crecimiento. E...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)