LA PELÍCULA DEL MES
LA CENA
Por
Juan José Roldán
Post #9

Manuel Gómez Pereira escribe de nuevo junto a sus habituales colaboradores, Yolanda García Serrano y Joaquín Oristrell, el guion de esta película basada en una obra de teatro a la que de forma hábil e inteligente le han otorgado carácter cinematográfico, a pesar de ambientarse toda en el supuesto interior del Hotel Palace de Madrid.

Una comedia ambientada en la posguerra civil inmediata, y con Franco entre los personajes, no parecía la idea más acertada y atractiva. Es cierto que son muchas las comedias españolas que se han ambientado en la guerra o la posguerra, con aciertos absolutos como La vaquilla, y en tono más agridulce con ¡Ay, Carmela!, por citar un par de ejemplos. Sin embargo, sus artífices han tenido la sensibilidad suficiente para ofrecer una comedia seria y de buen gusto, que pueda hacer reír, reflexionar y hasta llorar. Lo primero por sus inteligentes gags, sobre todo de carácter verbal, y lo último por la impotencia ante la barbarie y la maldad humana.

La película de Gómez Pereira consigue ser todo lo respetuosa y elegante que una cuestión tan trágica y triste como la que cuenta merece. A todo ello contribuye una puesta en escena esmerada en todos los sentidos, y un trabajo actoral de primera categoría. Todo perfectamente estudiado y calculado para que ésta sea una comedia que se ve con tristeza y, si me lo permiten, hasta lágrimas en los ojos, con sentimiento y sensibilidad como armas de trabajo.

España-Francia 2025
Dirección: Manuel Gómez Pereira
Guión: Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano y Manuel Gómez Pereira.
Fotografía; Aitor Mantxola.Música: Anne-Sophie Versnaeyen
Intérpretes Mario Casas, Alberto San Juan, Asier Etxeandía, Nora Hernández, Óscar Lasarte, Martín Paéz, Elvira Mínguez, Toni Agustí, Ferrán Gadea, Eleazar Ortiz, Carlos Serrano, Carmen Balagué, Eva Ugarte, Xavi Francés, Gloria March, Antonio Resines, Abdel Senouc

Comparte